Alonso Urrutia
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de abril, 2019

En un encuentro con congresistas estadunidenses, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que frente a las divergencias en las posturas de ambos países, México mantendrá la prudencia para evitar confrontaciones, aunque se entiende que algunas posiciones tienen un contexto electoral, afirmaron asistentes a la reunión. En su mayoría, representantes demócratas expresaron que se opondrán al eventual cierre de la frontera anunciado por Donald Trump.

Al término de la reunión en Palacio Nacional, Adriano Espaillat, integrante del Comité de Asuntos Exteriores, celebró que López Obrador optara por "la prudencia y no se prestara al circo. Es un diálogo prudente que conviene a Estados Unidos y México". Por ello destacó la importancia de las "cortinas de desarrollo" que impulsa el gobierno mexicano para modificar tendencias migratorias.

Eliot Engel, presidente del Comité de Asuntos Exteriores, calificó de positivo el encuentro: "Nos pidió que avanzáramos en la ratificación del tratado comercial. Hablamos del muro, sobre el cual estoy en contra. El Presidente no habló mucho del tema porque es interno de Estados Unidos. Creo que somos países aliados que comparten fronteras, valores. Creo que el futuro es trabajar juntos".

–¿Sobre la amenaza del cierre de la frontera?

–Creo que Trump podría querer hacerlo. No estoy muy seguro de que sea algo bueno. No es lo que se debe hacer. Creo que tendrá oposición para hacerlo.

En entrevista, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, detalló pormenores del encuentro privado e informó que ante el interés de los congresistas sobre el conflicto venezolano, López Obrador expuso que se apegarán a los principios de la diplomacia mexicana de respetar la autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, explicó que México no aceptará violaciones a los derechos humanos de los opositores en Venezuela, pues la solución es el diálogo.

Más temprano, durante su conferencia, cuestionado sobre las previsiones que su gobierno prepara para enfrentar un eventual cierre de la frontera, como ha amenazado el presidente Donald Trump, López Obrador declinó referirse al tema: "no quiero adelantar vísperas. Estamos ayudando, no vamos a confrontarnos con el gobierno de Estados Unidos, ya me lo recomendaron mis asesores internacionalistas en Poza Rica".

–¿Se prepara el gobierno para un eventual cierre de la frontera? –Se le insistió.

–Si contesto es adelantar vísperas.

–Está la amenaza...

–Es que entraríamos en esta dinámica y yo prefiero el amor y paz.

–¿No lo toman en serio ustedes?

–Tan lo tomo en serio que debemos de actuar con prudencia.

López Obrador agregó: "serenos, tranquilos, sin aspavientos y con mucha prudencia, con mucha responsabilidad"

Horas después, en la reunión que encabezaron los demócratas Elliot Engel, en su calidad de presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y Jarold Nadler, presidente del Comité de Asuntos Legales, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, consideró inconveniente la suspensión de la ayuda que destinaba Estados Unidos a Centroamérica, según informó la diplomática.

Bárcena explicó que el presidente hizo una amplia exposición del combate a la corrupción y las acciones destinadas a promover el desarrollo en el sureste, asociadas a la creación de empleos para que la migración sea una opción y no una obligación.

"Dio un amplio panorama de las prioridades de su política económica. También dijo que México seguirá siendo prudente en la relación con Estados Unidos. Eso no quiere decir que no haya diferencias en ambos puntos de vista. Que entendemos que en muchas ocasiones las discusiones se dan en un contexto electoral".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón