Ángel Bolaños Sánchez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 12 de marzo, 2019
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso presentó una iniciativa para que el uso de inmovilizadores temporales disuasivos como el llamado gas pimienta y el taser o pistola de electroshock, no sean motivo de sanción.
Mediante una adición al artículo 251 del Código Penal local, relativo a la portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, se plantea que no sean considerados objetos prohibidos “los rociadores, espolvoreadores, gasificadores y dosificadores de sustancias químicas que produzcan efectos pasajeros en el organismo humano”, condicionado a que los contenedores no sean de una capacidad mayor a los 150 gramos.
En el caso de los taser, el texto que se propone añadir al Código dice que “tampoco se consideran objetos o instrumentos prohibidos las armas electrónicas que sólo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano, siempre que su uso no provoque la pérdida del conocimiento ni ponga en riesgo la vida”.
Al presentar la iniciativa el diputado Nazario Norberto Sánchez justificó la reforma para permitir en particular a mujeres el portar dichos dispositivos por el incremento de delitos como secuestros y robos en la ciudad durante los últimos meses.
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral
La Jornada Maya
Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha
La Jornada
El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur
La Jornada Maya