Alma E. Muñoz
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 31 de enero, 2019
El abasto de combustibles se normalizó en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Querétaro y la Ciudad de México, y ayer se alcanzó el nivel más bajo de robo de hidrocarburos, con tan solo 3 mil barriles, informó el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la estrategia contra el [i]huachicoleo[/i] pretenden ahorrar cuando menos 40 mil millones de pesos.
López Obrador consideró “buena” la decisión de Moody´s de darle el “beneficio de la duda” a su gobierno –por lo que no hará cambios en la calificación de Pemex durante el primer semestre de 2019-. Y señaló que “hay corredurías, agencias financieras que tienen, por decir lo mejor y de manera amable, técnicos calificados, y hay otros que quien sabe dónde se formaron o que están pensando”.
En el caso de Moody´s, sostuvo que “cuando menos actúan con más sensatez, con más responsabilidad, porque es evidente que no se invirtió en Pemex en los dos últimos años, (y) ahora que es más la inversión y que se está combatiendo el principal problema de Pemex y México, la corrupción”, salen a descalificar.
Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal dijo que proyectan ahorrar más de 40 mil millones de pesos con el combate al huachicol, pero “tenemos que actuar con precaución”.
Desde luego, sin confiarnos, pensamos que “muy pronto vamos a normalizar el abasto, sin el robo que se hacía de combustible. Vamos a mantener abajo las cifras de robo. No es lo mismo 70 mil barriles robados diariamente que 3 mil, si hay alguna diferencia”, afirmó.
El mandatario federal resaltó que el plan que ha implementado “se mantendrá hasta que se logre la normalidad, porque tenemos que atender otros asuntos con prioridad”.
Hoy insistió en que en su gobierno “no queremos la guerra, queremos conseguir la paz y sabemos que la paz es fruto de la justicia y se va a lograr poco a poco. No es fácil, porque sí hay circunstancias muy difíciles porque se abandonó a la gente y se dejaron de fortalecer los valores. Se avanzó mucho la nube negra, la mancha negra del individualismo, de triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, pero vamos a salir adelante.
“Y todos a ayudar en eso, pastores, sacerdotes, maestros, todos podemos ayudar para fortalecernos como sociedad, como nación, y ese es el propósito. Vamos bien, espero que continúen así las cosas”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada