Rosa Elvira Vargas y Merry Macmasters
Foto: Juesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de enero, 2019

La convocatoria para la segunda edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos lanzada ayer, tuvo como cruel coincidencia la noticia sobre la muerte violenta de otro comunicador: Rafael Murúa, director de una radio comunitaria en Baja California Sur.

Y en ese marco, Griselda Triana, viuda de Javier Valdez, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador "no posponer más el tema de los peligros que desde hace muchos años acechan a la libertad de prensa y de expresión" en México.

Rechazó el llamado a las víctimas a perdonar y olvidar porque en el caso de la falta de justicia sobre los asesinatos en 2017 de los corresponsales de [i]La Jornada[/i], Miroslava Breach, de Chihuahua, y Javier Valdez, de Sinaloa, "bajo la complacencia de las autoridades sólo se ha fomentado la corrupción e impunidad", aseguró.

Agregó que el gobierno federal, "no debe abonar más a la complicidad entre la clase política y el crimen organizado para deshacerse de quienes les estorban por sus ­publicaciones, porque entonces privan a la ciudadanía del ­derecho humano a la información", y debe enviar señales claras contra la impunidad y la corrupción, si no decepcionará a sus gobernados.

[b]Peligroso ejercicio en México[/b]

Antonio de Leo, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), resaltó de nuevo el lugar de México como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Recordó: desde 2000 hasta la fecha, por lo menos 120 comunicadores han sido asesinados, en posible relación con su labor; 47 ocurrieron en los dos años recientes.

Así, el lanzamiento de la convocatoria se inició con la mención de las muertes más recientes de periodistas: Jesús Alejandro Márquez, el primero de diciembre pasado y Rafael Murúa Manríquez, el pasado fin de semana. Empero, no citaron a Diego García Corona, reportero del [i]Semanario Morelos[/i], de Ecatepec, cuyo asesinato, el 4 de diciembre, ha sido también consignado por la Comisión Interamericana de Derechos ­Humanos.

De Leo destacó otra peculiaridad en los periodistas agredidos: su incansable lucha contra las violaciones de derechos humanos. Y fue el caso, apuntó, de Miroslava Breach y de Javier Valdez. Sus asesinos "enviaron un terrible mensaje: la impunidad necesita silencio".

[b]Impunidad[/b]

Aunque convino en que el ataque a la libertad de expresión está visible en todo el mundo como característica de una etapa de la historia contemporánea, "en la que los que tienen el poder no quieren más control democrático", enfatizó: la libertad de expresión y el derecho a la información son fundamentales para luchar contra la impunidad.

Para esta edición, el Premio Breach/Valdez de periodismo incluye novedades. Entre ellas, que los comunicadores pueden autopostularse o ser propuestos por los medios que publicaron su trabajo y que, además del primer lugar, los jurados podrán otorgar una mención honorífica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU