La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de septiembre, 2017

Los mexicanos demostraron su solidaridad no sólo en las calles, sino también en Internet. La plataforma digital Cómo Ayudar fue creada para ayudar a los afectados y rescatistas que participaron en los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre.

Esta página reúne toda la información para hacer donaciones, lo cual se puede hacer desde varias partes del mundo. Incluye centros de acopios, cuentas bancarias e instituciones que participan activamente en el rescate y labores en las áreas afectadas.

Otra iniciativa creada en Internet es SISMOMX, un centro de respuesta rápida para la ciudadanía, en donde los usuarios pueden encontrar teléfonos de emergencia y albergues, y funge también como un localizador de personas y mapa de áreas críticas.

En Twitter también se creó el hashtag #Verificado19S, en donde se coordina la ayuda y se informa sobre qué sitios de la ciudad hay daños, cierres o en donde se solicita ayuda y de qué tipo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo