La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de septiembre, 2017

Los mexicanos demostraron su solidaridad no sólo en las calles, sino también en Internet. La plataforma digital Cómo Ayudar fue creada para ayudar a los afectados y rescatistas que participaron en los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre.

Esta página reúne toda la información para hacer donaciones, lo cual se puede hacer desde varias partes del mundo. Incluye centros de acopios, cuentas bancarias e instituciones que participan activamente en el rescate y labores en las áreas afectadas.

Otra iniciativa creada en Internet es SISMOMX, un centro de respuesta rápida para la ciudadanía, en donde los usuarios pueden encontrar teléfonos de emergencia y albergues, y funge también como un localizador de personas y mapa de áreas críticas.

En Twitter también se creó el hashtag #Verificado19S, en donde se coordina la ayuda y se informa sobre qué sitios de la ciudad hay daños, cierres o en donde se solicita ayuda y de qué tipo.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026