La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de septiembre, 2017

Los mexicanos demostraron su solidaridad no sólo en las calles, sino también en Internet. La plataforma digital Cómo Ayudar fue creada para ayudar a los afectados y rescatistas que participaron en los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre.

Esta página reúne toda la información para hacer donaciones, lo cual se puede hacer desde varias partes del mundo. Incluye centros de acopios, cuentas bancarias e instituciones que participan activamente en el rescate y labores en las áreas afectadas.

Otra iniciativa creada en Internet es SISMOMX, un centro de respuesta rápida para la ciudadanía, en donde los usuarios pueden encontrar teléfonos de emergencia y albergues, y funge también como un localizador de personas y mapa de áreas críticas.

En Twitter también se creó el hashtag #Verificado19S, en donde se coordina la ayuda y se informa sobre qué sitios de la ciudad hay daños, cierres o en donde se solicita ayuda y de qué tipo.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa