Carolina Gómez Mena
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Oaxaca, Oaxaca
Domingo 10 de septiembre, 2017

Los obispos de la provincia de Oaxaca señalaron que “una vez más constatamos que los más pobres son los más afectados” con el sismo de magnitud 8.2 en escala Richter del pasado jueves y advirtieron que hay poblaciones alejadas que también necesitan ayuda.

Añadieron que “el sufrimiento y desastres del terremoto, tormentas y huracanes nos lleven a reflexionar y actuar también en la reconstrucción social ante tantas muertes, sufrimiento y desastres causados por nuestra manera de actuar en nuestra sociedad dañando también gravemente el medio ambiente”.

El mensaje fue suscrito por el arzobispo José Luis Chávez Botello, de Antequera Oaxaca y los obispos Oscar Campos Contreras, de Tehuantepec, Pedro Vázquez Villalobos, de Puerto Escondido, José Alberto González Juárez, de Tuxtepec.

Así como los obispos prelados, Héctor Guerrero Córdova, de Mixes y José Armando Álvarez Cano, de Huautla y el obispo auxiliar de Antequera Oaxaca, Gonzalo Calzada Guerrero.

Llamaron a que “actuemos unidos y organizados por la solidaridad para canalizar la ayuda a las tareas y sectores humanos prioritarios a las necesidades básicas de techo y trabajo”.

Subrayaron que se deben realizar “estas tareas de tal manera que impulsen a seguir adelante a la propia superación humana y material y no quedar dependiendo siempre de ayudas externas”.

Añadieron que se está “viviendo en los estados de Oaxaca, Chiapas y en otras regiones momentos de devastación, angustia y muerte”.

Chávez Botello informó que en Oaxaca hay 13 templos cerrados y en general 33 iglesias están dañadas. Dijo que de esta situación ya se dio aviso a protección social.

Dijo que la postura de los obispos es de “colaborar en todo lo que sea de apoyo y ayuda a la vida humana”.

En el escrito los obispos destacaron que la parte “más dolorosa son las pérdidas humanas en estas circunstancias; junto a ellas están también las familias que quedaron sin techo por la pérdida de sus casas y bienes materiales”.

Confiaron en que ante la tragedia “nadie se aproveche del sufrimiento y necesidades del hermano; frente al dolor no hagamos distinción de raza, religión, partido, grupo o condición social que impida unirnos en una acción solidaria; actuar de otra manera sería mezquino y reprobable”.

Expusieron que en la Iglesia, desde las parroquias y la comisión de Pastoral Social-Cáritas en las respectivas diócesis y prelaturas, “promoveremos todo aquello que sirva para atender los distintos momentos de la emergencia, sobre todo la cercanía del consuelo y amor de Dios a los que sufren, luego colaborar en el campo de la reconstrucción que será exigente en el aspecto material”.

“Para todos nuestro afecto de pastores y nuestra oración especialmente por los que fallecieron, sus familiares y por todos los que sufren los daños del terremoto y secuelas de tormentas y huracanes”.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa