Juan Carlos G. Partida y Dpa
Foto tomada de www.festival-cannes.com
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Lunes 4 de septiembre, 2017

El escritor y periodista Emmanuel Carrère fue designado ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2017, que se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Carrère obtuvo el premio “por ser un autor que atraviesa distintos territorios creativos, con una aparente naturalidad que le ha llevado a erigirse como uno de los escritores más leídos e influyentes entre las nuevas generaciones”, según dijo Gustavo Guerrero, miembro del jurado internacional que integraron Mercedes Monmany, Jerónimo Pizarro, Valerie Miles, Efraín Kristal, Héctor Abad Faciolince y Carmen Musat.

En enlace telefónico desde Francia, Carrère fue cuestionado por la prensa reunida para conocer al ganador del premio y habló sobre el significado que tiene para él como periodista recibir el premio en un país donde la violencia en contra de quienes trabajan en los medios de comunicación y en general de la ciudadanía, es el tema de referencia en el resto del mundo.

“No siento recibir un premio de parte de los asesinos de los periodista, pero lamento la situación que existe en México contra los periodistas, lo cual no pasa en Francia donde los periodistas no recibimos amenazas de muerte. Me siento atribulado por la situación de los periodistas en México y admiro que a pesar de estas amenazas sigan trabajando”, afirmó.

Hijo de madre rusa y padre francés, dijo admirar tanto a México como a Rusia, “un país tan peligroso como México”, y afirmó que su trabajo que incluye periodismo, guionismo y literatura se ha nutrido de sus vivencias en el país de su madre, del cual admira su gran literatura.

Carrère se unió a otros ganadores del Premio FIL en años anteriores como Fernando del Paso, Antonio Lobo Antunes, Rafael Cadenas, Margo Glantz, Fernando Vallejo, Yves Bonnefoy, Claudio Magris, Enrique Vila-Matas y Norman Manea, entre otros.

Recibirá el premio en la ceremonia inaugural de la FIL, el domingo 26 de noviembre, acto que dijo “estoy soñando para estar allá con ustedes”.

El autor, nacido en París en 1957, es escritor, periodista, guionista, cineasta y crítico. El Premio, que se le entregará el 25 de noviembre en la inauguración de la 31 edición de la FIL, está dotado de 150 mil dólares.

El encuentro literario es el más importante de las letras en español y la segunda feria literaria más relevante del mundo, después de la de Fráncfort.

El jurado estuvo integrado por Mercedes Monmany, Jerónimo Pizarro, Valerie Miles, Efraín Kristal, Héctor Abad Faciolince, Carmen Musat y Gustavo Guerrero.

"Heredero de Montaigne y de Rousseau, lo autobiográfico adquiere en su escritura una dimensión crítica que le permite pintarse sin concesiones y explorar arriesgadamente zonas de sombra de la condición contemporánea", dice el acta del jurado.

Entre los libres de Carrère figuran también [i]El adversario[/i] (2000), [i]Una novela rusa[/i] (2007) y [i]El reino[/i] (2014).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo