Notimex
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 1 de septiembre, 2017
El servicio meteorológico Nacional (SMN) reportó que el centro de la tormenta tropical [i]Lidia[/i] se encuentra muy cerca de la línea de costa, pudiendo ingresar durante esta madrugada entre las localidades de Santa Fe y Todos Santos, Baja California Sur.
En su más reciente reporte, el SMN indicó que sin embargo, durante las siguientes horas continuarán lluvias intensas sobre Baja California Sur y el Golfo de California, las cuales se pueden extender hacia las costas de Sinaloa.
Agregó que densas bandas nubosas de Lidia cubren el sur de Baja California Sur y costas de Sinaloa.
Apuntó que alrededor de la 01:00 horas de este viernes la tormenta se encontraba a 80 kilómetros al sur-suroeste de La Paz, BCS, y a 70 kilómetros al sureste de Santa Fe, en la misma entidad.
Puntualizó que se mantiene vigilancia para Baja California Sur, desde Punta Eugenia en la costa occidental, hasta Bahía San Juan Bautista en la costa oriental; y para Sinaloa desde Bahía Tempehuaya hasta Bahía Kino.
Lidia se desplaza de nor-noroeste (335°) a 17 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de nor-noroeste (335°) a 17 km/h y rachas de 120 kilómetros por hora.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que las bandas nubosas de Lidia ocasionan tormentas mayores a 250 milímetros en Baja California Sur, Sinaloa y occidente de Jalisco.
Así como tormentas puntuales torrenciales en Nayarit, incluyendo las Islas Marías; tormentas puntuales intensas en Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas puntuales muy fuertes en Aguascalientes y Michoacán.
El meteoro también ocasiona rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 m de altura en Baja California Sur, Sinaloa y sur del Mar de Cortés.
Rachas de viento iguales o superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Nayarit y Jalisco. Se ha reportado un acumulado de lluvia de 354 milímetros y vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora en el sur de Baja California Sur.
La Conagua y el SMN exhortaron a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez