Angélica Enciso L.
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mazatlán, Sinaloa
Viernes 11 de agosto, 2017
Televisoras y radiodifusoras universitarias pueden perder su concesión si no cumplen en diciembre con requerimientos de la reforma de Telecomunicaciones, advirtió ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Blanca Lilia Ibarra, directora general del Canal del Congreso y representante de la Red de radiodifusoras educativas y culturales de México.
Ante ello, Miguel Angel Mancera, presidente de la Conago pidió enviar comunicaciones a los gobernadores para que sepan que hay una situación de alerta amarilla en las radiodifusoras.
Ibarra expresó que con base a la reforma de telecomunicaciones se han entregado títulos de concesión a este tipo de radiodifusoras, pero de acuerdo con la legislación en los próximos meses los medios estatales para conservar con su título deben cumplir con requerimientos como autonomía financiera, independencia editorial, participación ciudadana, mecanismos de transparencia, opciones de financiamiento y pleno acceso a tecnologías, entre otras.
Agregó que estas obligaciones deben ser atendidas conforme a plazos, y cuentan con seis meses para cumplir. Hay muchos estados, donde las radiodifusoras no han podido atender estos requerimientos, y podrían ver revocada su concesión, apuntó.
También indicó que esto se debe acompañar con recursos económicos, ya que hay rezagos importantes, “prevalece la necesidad de que en los presupuestos de 2018 se pueda considerar una parte importante para poder renovar y atender estas necesidades tecnológicas y digitales para el cumplimiento de sus objetivos”.
Mancera propuso que Colima y Puebla podrían apoyar en esta tarea, lo cual fue aprobado por los asistentes. Esto, dijo el presidente de la Conago, para tomar acciones y no se vayan a perder títulos de concesión.
La jornada se extenderá del 10 al 15 de noviembre
La Jornada Maya
La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía
La Jornada Maya
De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones
La Jornada Maya
Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes
La Jornada Maya