La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca

Ciudad de México
Jueves, 27 de julio, 2017

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentra como la opción mejor posicionada entre los mexicanos, superando ya al PRI y al PAN, así lo reveló la última encuesta en materia electoral, elaborada por la Presidencia de la República.

El 19.37 por ciento de la intención de las personas consultadas, favorecen a Morena, seguido del PAN (19.13 por ciento), después el PRI (14.96 por ciento) y el cuarto lugar corresponde al PRD (7.57).

Entre los prospectos (precandidatos) mejor posicionados, Andrés Manuel López Obrador se coloca por encima del resto de panistas, priístas y perredistas.

El dirigente de Morena obtuvo un rango de respuestas positivas, en caso de que ahora ocurriera la elección, de entre el 29.02 al 31.05 por ciento. Le siguen los panistas, ya sea Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya con porcentajes que van del 25.90 al 21.87 por ciento.

El PRI se encuentra en el tercer sitio con las opciones de José Narro Robles (el de mayor respaldo), José Antonio Meade, Miguel Angel Osorio, Eruviel Ávila, Manlio Fabio Beltrones con una media positiva entre 19.55 y 15.12 por ciento.

El levantamiento de cinco mil 275 entrevistas a personas mayores de edad ocurrió entre el 16 y 22 de julio en distintos estados y la Ciudad de México. Se estima que el margen de error es del orden +/- 4 por ciento, y el nivel de confianza se ubica en 95 por ciento. Del total de personas interrogadas, el 23.97 dijo no saber o no respondió.

En el cuerpo de la encuesta se preguntó que, sin importar el partido político en el que milita o en el cual simpatiza, ¿quién considera que es el mejor candidato a la presidencia de la República? El resultado fue el siguiente:

Andrés Manuel López Obrador con 17.45 por ciento; Margarita Zavala, 11.16; Miguel Angel Osorio, 8.04; Ricardo Anaya, 7.04; Rafael Moreno Valle, 6.91; Eruviel Ávila, 6.24; Miguel Ángel Mancera, 5.73; José Narro Robles, 5.22; José Antonio Meade, 3.72; Jaime Rodríguez (el bronco), 3.09; Manlio Fabio Beltrones, 3.05; Silvano Aureoles, 3.03; Luis Videgaray Caso, 2.37; Aurelio Nuño, 2.30; Enrique Alfaro, 1.38; Miguel Márquez, 1.34; y Manuel Velazco, 1.26 por ciento.

Al cuestionar a las personas entrevistadas sobre el partido al que definitivamente no votaría, se observa una tendencia creciente que afecta al PRI desde el 15 de julio de 2015 cuando el porcentaje registrado fue de 26.18 por ciento; ahora la semana pasada ese nivel se elevó a 38.29, sin que en ninguna de las encuestas anteriores se hubiese dado una reducción.

Al PRI, le siguen en voto en contra definitivo, el PRD con 16.93 por ciento; PAN, 16.48; Morena, 9.90; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 2.72, del total de los encuestados.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos