Laura Poy Solano
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de julio, 2017

Durante la ceremonia de despedida de becarios Mexfitec y Mexprotec, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que al menos la mitad de los temas bilaterales entre Francia y México están vinculados a la educación, la ciencia y la tecnología, y aseguró que esa relación continuará y se profundizará.

Reunidos en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, el funcionario recordó que hace un año se despidió a otra generación de estudiantes que viajaron a Francia para continuar sus estudios de licenciatura y que hoy retornaron a nuestro país.

Consideró que su experiencia en el extranjero fue "toda una aventura educativa, pero sobre todo una aventura de vida que les va a abrir puertas. Hoy, después de este gran esfuerzo que ustedes han hecho, regresan a su país claramente con más conocimientos, con una gran experiencia, con la visión de haber vivido en otra nación, de haber conocido otra cultura y a personas de muchísimas nacionalidades".

En su mensaje ante estudiantes que cursan sus últimos semestres de la carrera de ingeniería y que gracias a la becas Mexfitec y Mexprotec podrán cursar su último año de la carrera en universidades del país galo, destacó que quienes hoy retornan a México "tienen la responsabilidad de poner en práctica todo esto que han aprendido, pero además tienen la responsabilidad no sólo de hacerlo en el salón de clases y de hacerlo con calidad, sino de regresarlo a la sociedad en trabajo, en magnitud, en constancia, en seguir adelante y en contribuir a que nuestro país sea cada vez más grande".

Y ustedes están aquí, y esa es otra de sus características, -como lo estuvieron sus compañeros el año pasado-, no porque sea fácil, escogieron estar aquí, precisamente porque es difícil, porque aprender otro idioma es difícil, es un gran reto pero abre puertas, abre las puertas del mundo y de la comunicación y les va a abrir un gran futuro.

Están aquí no porque es fácil, dejar su casa, dejar su estado, dejar a su comunidad para ir a un mundo nuevo, no es fácil pero lo hacen, precisamente, porque es difícil y porque les va a abrir un mundo distinto.

Nuño Mayer también destacó que para quienes se van existe el compromiso de dar su mejor esfuerzo y reconoció su labor para alcanzar una meta que "no es fácil, porque las cosas verdaderamente importantes de la vida no son fáciles, son difíciles y cuestan trabajo, y a veces trabajamos y nos tenemos que levantar y tenemos que seguir, y cuando parece imposible seguir; esa es la actitud que necesitamos en México, que escojamos los retos no porque sean fáciles sino precisamente porque son difíciles".


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir