La Jornada Maya
Foto:Víctor M.Romero Rochín (IF-UNAM)

Ciudad de México
Miércoles 26 de julio, 2017

Estudiantes de preparatoria de la Ciudad de México, así como de los estados de Nuevo León y Jalisco, conformaron la delegación mexicana que obtuvo el tercer lugar en la 48a Olimpiada Internacional de Física, IPhO, celebrada en Yogyakarta, Indonesia.

Los participantes, Grecia Castelazo Martínez y Oliver Vicente García Esparza por parte de Jalisco, Oscar Guardado Chacón así como Erasmo Hinojosa Sáenz originarios de Nuevo León, y Mauricio Leonardo Rosas Gómez de la Ciudad de México lograron cada uno una medalla de bronce en sus respectivas categorías, hasta ahora el mejor resultado obtenido desde que nuestro país participa, pues el año pasado sólo se lograron cuatro menciones honoríficas.

La IPhO, llevada a cabo del 16 al 24 de julio, es un concurso anual para estudiantes de preparatoria de alrededor 90 países, en el que todos realizan diversos exámenes durante dos días, ya sean problemas teóricos con duración de hasta cinco horas en cuatro áreas de la física, y al día siguiente se dan los problemas experimentales.

El equipo mexicano contó con la preparación del investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, Víctor Manuel Romero Rochín, coordinador de Olimpiadas de la Sociedad de Física e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, además de otros preparadores 'físicos' como Didier Gamboa y Rodrigo Pelayo Ramos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo