César Arellano García
Imagen tomada de http://www.semaforo.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 25 de julio, 2017

El 72 por ciento de los homicidios que se cometieron en el primer semestre en el país son ejecuciones del crimen organizado, aseguró la organización Semáforo Delictivo, quien incluso dijo hay estados donde se rebasa el 80 por ciento como Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California, Colima y Michoacán.

En conferencia de prensa señaló que de enero a junio de este año ocurrieron 12 mil 155 homicidios, cifra que rompe “récord histórico” ya que representa un incremento del 31 por ciento respecto al mismo semestre del año anterior y 16 por ciento más que en el primer semestre del 2011, el peor año de la administración de Felipe Calderón.

El reciente semestre, manifestó Santiago Roel, director fundador, “marca el fracaso contundente” de la estrategia de seguridad en México con el incremento de los delitos de mayor impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos.

“Treinta estados reportan incrementos en el delito de homicidio, la mitad de ellos con aumentos superior al 30 por ciento. Las entidades con las tasas más altas son Colima, Guerrero, las dos Baja California, Sinaloa y Chihuahua”.

Dijo que de continuar con las tendencias “cerraremos el año con más de 24 mil homicidios y más de 16 mil ejecuciones, y será el peor año de la historia reciente de México. Agregó que otros delitos de alto impacto también muestran números rojos en su comportamiento semestral. “Extorsión subió 26 por ciento; secuestro y robo de vehículo 15 por ciento”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo