Julio Reyna Quiroz
Foto: @INEGI_INFORMA
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 25 de julio, 2017

Los ingresos de las empresas por suministro de bienes y servicios al por mayor disminuyeron por segundo mes consecutivo en mayo a una tasa mensual de 2.1 por ciento, mientras que los de las compañías proveedoras al por menor cayeron 0.1 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de los ingresos se refiere al monto que obtuvo una empresa por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios que realizó durante el mes de referencia.

En su comparación con mayo de 2016, el índice mostró un crecimiento de 2 por ciento en los ingresos de las empresas de comercio al por mayor, en tanto que en el sector al por menor los ingresos se incrementaron 3.4 por ciento, indicó el Inegi.

El personal ocupado en los comercios al por mayor subieron en mayo 1.9 por ciento frente a igual mes del año pasado, pero las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 0.6 por ciento. En el caso de las empresas comerciales al por menor, los salarios medios reales y el personal ocupado bajaron 0.2 y 0.1 por ciento en los periodos de referencia, señaló el Inegi en sus indicadores de empresas comerciales.

El organismo añadió que en el sector servicios, excluyendo al sistema financiero, los ingresos durante mayo disminuyeron 0.5 por ciento en su comparación con el mes previo, y a tasa anual registró un incremento de 4.1 por ciento.

En su Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 99 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros, el Inegi indicó que el personal ocupado aumentó 0.6 por ciento en mayo a tasa mensual y las remuneraciones totales subieron 0.4 por ciento.

A tasa anual, el personal ocupado y las remuneraciones totales se incrementaron 3.1 y 1.1 por ciento.

Entre las empresas encuestadas por el Inegi destacan las de los giros de información en medios de comunicación, así como servicios de salud y de asistencia social, de alojamiento temporal, inmobiliarios, profesionales, educativos, de esparcimiento y de transportes, correo y almacenamiento.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos