Alejandro Alegría
Foto: Ap / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 21 de julio, 2017
Luego de que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Zona Centro, Javier Castañeda Monter, sostuviera que se recomienda que los [i]millennials[/i] sean contratados para trabajos concretos, el Centro empresarial de la Ciudad de México dijo que esa opinión no refleja la filosofía del sindicato patronal.
A través de una tarjeta informativa, la representación capitalina de la Coparmex precisó que las opiniones recogidas en la nota publicada en el sitio web de este diario el día jueves 20 de julio, expresó que no corresponden con su filosofía y valores, pues el 90 por ciento de los colaboradores de Coparmex Ciudad de México pertenecen a dicha generación, además de contar con una comisión de jóvenes empresarios en la que participan 20 personas que se pueden catalogar en ese segmento de la población.
Destacó que la [i]generación del Milenio[/i], como también es conocida, representa para el sector empresarial la oportunidad de conocer las necesidades de los negocios y ofrece esquemas de trabajo que vayan acordes a sus expectativas laborales.
La Coparmex reconoció que es un reto para los empresarios mantener una oferta laboral atractiva para las nuevas generaciones; pero más allá de “estigmatizarlos”, se trata de un desafío relacionado a la tecnología y a los cambios en el paradigma en las estructuras de las empresas, para ser más competitivos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez