La Jornada Maya
Foto tomada de www.poblanerias.com

Ciudad de México
Viernes 21 de julio, 2017

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) –que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)– obtuvieron el segundo lugar con el proyecto Vita-Data, en la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 (ENEIT), en la categoría de proceso.

Uno de los asesores del trabajo, el maestro Pedro Itzvan Silva Medina, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial del Itec, señaló que los estudiantes plantean un proceso para monitorizar signos vitales con transmisión de datos en tiempo real.

"Hemos estudiado que hay necesidad de la vigilancia constante del ritmo cardiaco, nivel de oxígeno en la sangre y temperatura corporal para prevenir situaciones fatales en niños, adultos mayores y personas con discapacidad", expuso el catedrático durante una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Indicó que por medio del uso de las tecnologías han diseñado un proceso que ayuda a solventar esta necesidad y de esa manera surgió Vita-Data.

El proyecto proporciona tecnología, tanto hardware como software, para mejorar la vigilancia de personas que no pueden expresar los síntomas de sus padecimientos o comunicarse con los responsables de su cuidado, explicó Pedro Silva.

"El objetivo fundamental de Vita-Data es brindar confianza tanto a los pacientes como a los que reciben la información y toman decisiones", señaló.

Consta de una pulsera con un dedal que se coloca en el paciente para tener el registro, por medio de sensores, de la temperatura corporal, frecuencia cardiaca y oxigenación de la sangre. Las lecturas las compara en tiempo real con parámetros definidos por el médico.

Si los resultados presentan alguna anomalía, se genera una alerta por medio de un sistema de semaforización a otra pulsera monitor, que usa la persona a cargo del paciente.

Además, en una base de datos de un servidor se guarda el valor numérico para que los médicos e instituciones de los pacientes que usen el dispositivo tengan acceso al historial, tanto para dar tratamiento durante la consulta como cuando se presente alguna emergencia.

“El software es compatible con computadoras y celulares, ya que como parte de este proyecto multidisciplinario se habilitará una aplicación (app) para dispositivos móviles, porque la pulsera monitor es un vínculo entre las instituciones de salud y los tutores”, señaló Pedro Silva.

Aseguró que la innovación de este dispositivo es la vigilancia de los tres signos vitales: ritmo cardiaco, nivel de oxígeno en la sangre y temperatura corporal; además, en cuestiones de uso, el tipo de alerta, que es la semaforización.

Otra de sus características es que se puede configurar para que lo utilicen niños y adultos, a diferencia de otros aparatos similares diseñados para un público específico.

Además, el proceso es sustentable porque la pulsera podrá reprogramarse para otro paciente con la información que proporcione su médico particular.

Azael García Rebolledo detalló que los estudiantes ya desarrollaron el primer prototipo de la pulsera-monitor que es funcional, aunque continúan rediseñándola para perfeccionarla y presentarla en la fase regional del ENEIT, que se realizará el próximo septiembre.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad