Fabiola Martínez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 21 de julio, 2017

Con dos mil 234 casos de homicidios dolosos, junio pasado se coloca como el mes más violento a nivel histórico desde el levantamiento de esta estadística en 1997.

Es así que en dos décadas mayo y junio de este año registran los peores niveles de este delito considerado de alto impacto. El anterior récord se ubicaba en mayo de 2011 con 2 mil 131 asesinatos intencionales, mientras que para mayo de 2017 la cuenta mensual cerró en dos mil 191 episodios, y un mes después se rompe de nuevo este récord, ahora con dos mil 234.

También hay aumentos, sin precedente en este año, en secuestros y robos a nivel general, tanto los cometidos con violencia y sin violencia.

Las cifras anteriores fueron emitidas este viernes por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, responsable de compilar los datos de procuradurías y fiscalías estatales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo