Claudia Herrera Beltrán
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 21 de julio, 2017

Con el rechazo de ocho partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer dos lineamientos que frenarán a partir de septiembre la aparición de líderes partidistas en espots, así como la compra de propaganda por cualquier aspirante a algún cargo de elección popular, con el propósito de poner piso parejo en las elecciones de 2018.

En una sesión inusual del Consejo General, PRI y Morena hicieron frente común con PRD, Verde, Encuentro Social, PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano en rechazo a la aprobación fast track de estas normas. Sólo el PAN las apoyó.

El primer lineamiento, respaldado por 10 consejeros, salvo José Roberto Ruiz Saldaña, prohíbe a partir de septiembre la aparición de dirigentes o voceros partidistas como Andrés Manuel López Obrador, quienes aspiren a contender en 2018.

Mientras la segunda normatividad, que se aprobó por unanimidad, limita también a partir de septiembre la compra o adquisición de propaganda en medios impresos, Internet, redes sociales, vialidades y cualquier otro medio a quienes tengan o no algún cargo y que aspiren a un puesto de elección popular.

Si incurren en este gasto se les contabilizará en los topes de precampaña o campaña, además quienes tengan cargos públicos y busquen ser candidatos no podrán rendir sus informes de gobierno una vez iniciado el periodo preventivo ni acudir a entregas de programas sociales.

[b]El "regalo" a Peña Nieto[/b]

Morena y PT coincidieron en que se busca silenciar y censurar a los opositores, en particular a López Obrador, mientras se permite el uso electoral de programas sociales y de cuantiosos recursos en comunicación social a favor de presidenciables como José Narro o José Antonio Meade.

Hoy se le va a regalar a Peña Nieto en su cumpleaños que a López Obrador se le saque de los espots, expresó Horacio Duarte, representante de Morena, mientras el consejero presidente Lorenzo Córdova enchuecaba la mirada y los labios.

Criticó a PRI, PAN y PRD porque incumplieron la promesa dada en el Pacto por México de reglamentar el artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada de servidores.

El consejero Ciro Murayama le replicó que el "INE fue presionado" en su momento con peticiones de bajar al tabasqueño de la pauta en radio y televisión, pero no lo aceptaron. Aunque finalmente tuvieron que acatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Admitió que había quien se frotaba las manos con que la continua aparición de López Obrador se tradujera en múltiples infracciones y se invalidara su candidatura.

El representante del [i]tricolor[/i], el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín se quejó de que el instituto limita de manera tardía la aparición del dirigente de Morena, ya que "el daño está hecho".

Pero pidió aplazar la emisión de los otros lineamientos, porque desde su perspectiva se busca silenciar a varios presidenciables y adelantó que el tema llegará al tribunal electoral.

Córdova reviró en varias ocasiones a sus críticos. "No se trata de prohibirle nada a nadie, salvo el gasto de los aspirantes en el periodo de prevención, del 8 de septiembre al inicio de las precampañas. Antes se vale que los dirigentes o voceros o que la gente gaste en promocionarse".

Prometió regular el artículo 134 de la Constitución, "vamos a prohibir el uso de tarjetas personalizadas que impliquen la recopilación de datos a cambio de promesa futura y el uso de las encuestas de salida como gasto electoral".


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir