La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México
Miércoles 19 de julio, 2017

Cuatro de cada 10 reos que obtienen su libertad vuelven a delinquir, lo cual nos obliga a impulsar políticas más eficaces en materia de reinserción social, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la cual se alista ante la eventual salida de presos que se adhieran al nuevo sistema penal acusatorio.

Tras inaugurar la Feria de la Salud en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, señalaron que la administración capitalina se prepara para que esas personas vivan sus procesos en libertad, pues van a estar vinculadas a nosotros.

Los jueces determinarán quiénes se quedan y quiénes salen a vivir sus procesos en libertad, aunque van a estar firmando, y por conducto del Instituto de Reinserción Social podremos tener un contacto muy especial con ellos.

Además, se avisará a los gobiernos delegacionales para que de alguna manera estas personas realicen un trabajo y no vuelvan a delinquir, sino que valoren lo que la sociedad les está dando, después de que han estado en reclusión, señalaron.

Las personas que reincidan, afirmaron, serán detenidas por la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalinas, por lo cual se hará un trabajo muy coordinado, muy interinstitucional, con el fin de generarles condiciones para que no vuelvan a cometer un delito.

Comentaron que la mayoría de las personas que salen de los centros penitenciarios no son reincidentes, y menos los preliberados, pues si dejan de firmar una sola vez sin justificación, se da vista a la PGJ, se solicita una orden de aprehensión y el juez la otorga.

Si alguno no regresa, se gira una nueva orden de aprehensión, pero la mayoría no son reincidentes; estamos entre tres y un máximo de cuatro de cada 10, y habrá una nueva visión a partir de la nueva ley de víctimas y de ejecuciones penales.

Mencionaron que existe una nueva legislación que obliga a hacer una inversión e impulsar políticas más eficaces para la reinserción, como el seguro de desempleo, la pensión alimentaria para adultos mayores y el programa [i]Yo te apoyo[/i].

Hoy, puntualizaron, se requiere construir plataformas más sólidas para que las personas liberadas no sean discriminadas o excluidas, garantizándoles su derecho al porvenir y no tengan la necesidad de volver a cometer un delito, porque no encontraron oportunidades o condiciones para reinsertarse.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir