Emir Olivares Alonso
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 19 de julio, 2017

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó este miércoles que atraerá el caso de los albergues denominados Ciudad de los Niños, en los estados de Guanajuato y Michoacán, e investigará presuntas violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que han sido probablemente víctimas de abusos físicos y sexuales.

"La CNDH rechaza todo acto de violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como toda conducta que esté al margen de la ley, y demanda de las autoridades competentes que atiendan con urgencia este caso mediante investigaciones imparciales, profesionales, a fondo y con respeto a sus derechos humanos. Para tal efecto, deberán dictar las medidas de protección inmediatas que procedan, privilegiando ante todo el interés superior de la niñez".

El organismo presidido por Luis Raúl González Pérez abrió una queja de oficio y ya solicita informes a diversas autoridades a fin de integrar el expediente.

"La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ha venido practicando diversas diligencias en investigación de los hechos y ha expresado su mejor disposición de coadyuvar con la CNDH en la investigación".

Para la CNDH "resulta de la mayor importancia visibilizar las problemáticas que atañen a niñas, niños y adolescentes, así como defender, proteger y restituir integralmente sus prerrogativas, ya que a los menores de edad se les debe ver como sujetos de derechos y no como objetos de asistencia".

El domingo pasado, [i]La Jornada[/i] reveló que el encargado de esas casas para menores, el sacerdote Pedro Gutiérrez Farías, su ayudante y monjas ejercieron diversas vejaciones a menores –entre ellas, abusos sexuales–, para lo que habrían contado con la protección de autoridades de Guanajuato.

En ese sentido la CNDH demandó a sociedad y autoridades respeto a la dignidad y capacidad de las personas menores de edad; fomentar su participación efectiva en los ámbitos en que se desenvuelven; sensibilizarlos sobre la necesidad de denunciar las violaciones a sus derechos humanos; garantizar que la atención que se proporcione sea inmediata, adecuada, con calidad y calidez, y que los planes de restitución consideren la integralidad de sus derechos.

"La etapa que vive nuestro país en la materia es crucial, ya que las niñas, niños y adolescentes, más que en ningún otro momento histórico, conocen, ejercen y exigen respeto por sus derechos ante las autoridades, sus profesores, cuidadores, sus pares e incluso, sus propias familias, lo que debe hacerse efectivo para los menores de edad que viven en los albergues Ciudad de los Niños".

La CNDH se comprometió a realizar todas las acciones que resulten necesarias para el esclarecimiento de los hechos, y en su momento, emitir la resolución que conforme a derecho corresponda.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad