Juan Carlos Miranda
Foto: Cristina Rodríguez / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 07 de julio, 2017

La inflación registró en junio un incremento del 6.31 por ciento, su nivel más alto en los últimos ocho años y medio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el sexto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.25 por ciento, y una tasa de inflación anual de 6.31 por ciento, la mayor desde diciembre de 2008, cuando fue de 6.53 por ciento.

De acuerdo con especialistas del Banco de México (BdeM), la inflación este año se ha ido ajustando a diversos choques, como la depreciación de la moneda nacional desde mediados de 2014, la liberalización de los precios de los energéticos al inicio de 2017 y el incremento del salario mínimo en enero pasado.

La mayoría de los analistas prevé que la inflación general anual alcance su nivel máximo en los próximos meses para después retomar una trayectoria descendente.

Se anticipa que si bien en 2017 la inflación se ubique considerablemente por arriba de la meta del 3 por ciento (con una variación máxima de más o menos un punto porcentual), durante los últimos meses de este año y todo el próximo retome una tendencia convergente hacia el objetivo de 3 por ciento y alcance dicho nivel hacia el cuarto trimestre de 2018.

En su reporte de este viernes, el Inegi detalló que el índice de precios subyacente (que se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles) presentó un aumento de 0.30 por ciento mensual y una tasa anual de 4.83 por ciento.

El índice de precios no subyacente tuvo un alza mensual de 0.09 por ciento y anual de 11.09 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías creció 0.32 por ciento y el de los servicios 0.29 por ciento a tasa mensual.

Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios reportó un ascenso en los precios de 0.42 por ciento, al mismo tiempo que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.12 por ciento mensual.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo