Notimex
Foto: @imcine
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 07 de julio, 2017

Los principales retos que enfrenta la industria cinematográfica en México son atraer al público más joven a las salas, evitar que el cine nacional se rezague en cuestiones tecnológicas y acercar el séptimo arte a todos los habitantes del país, destacó el director general del Imcine, Jorge Sánchez Sosa.

El titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) se reunió con especialistas en la organización, producción y difusión de más de 30 encuentros de cine de todo el país, quienes participaron en el Seminario de Profesionalización de Festivales Cinematográficos "ENLACE" 2017.

En el marco del Sexto Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, los participantes analizaron "Los retos de crecer”, eje central del encuentro celebrado en Tulancingo, Hidalgo, al igual que temas como programación, hospitalidad e invitados, producción, prensa y difusión, entre otros tópicos.

Al cierre del seminario, se detalló en un comunicado, el director del Instituto Mexicano de Cinematografía habló sobre el avance tecnológico y cómo ha cambiado la manera de hacer cine.

El mayor reto es lograr atraer la atención de la gente joven “que al mismo tiempo ve la televisión, está en su computadora y en su celular, para (lograr que) estén en una sala oscura durante hora y media para ver una película".

Con esa meta es que el organismo que dirige trabaja para que el cine nacional no se quede rezagado, tecnológicamente hablando.

“Hemos implementado dos plataformas digitales para descentralizar la exhibición de cine mexicano y llegar a los públicos más jóvenes, que están cien por ciento ligados a la tecnología. Se llaman FilmiLatino y Plataforma Digital Cinema México", expuso.

Otra iniciativa impulsada por el Imcine es exhibir y promover el cine mexicano con la organización de las Semanas de Cine Mexicano en tu Ciudad, que por tercer año se presentarán en las 32 entidades del país.

Al respecto los integrantes de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos manifestaron su interés en este proyecto y afirmaron que “estamos en toda la disposición de formar parte de esta iniciativa del Imcine. Nosotros trabajamos para la cinematografía mexicana".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo