Jessica Xantomila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 07 de julio, 2017

En México nueve de cada 10 mexicanos padece o han padecido caries dental. El 69 por ciento de los niños de seis años tienen este problema bucal, así como el 34 por ciento de los infantes de tres años, dijo Alma Gracía Godínez Morales, presidenta de la Asociación Dental Mexicana.

En el foro [i]El Poder de la Prevención[/i], señaló que en el país no se tiene la educación de promoción del hábito del cuidado bucal. Tampoco “tenemos la cultura para visitar al dentista”, se acude a este especialista para “reparar el daño, cuando podemos prevenir esas enfermedades”.

Ante este panorama, Godínez Morales señaló que falta mayor vinculación con la educación para lograr un cambio en la salud bucal. “En los libros de texto de los seis grados de la primaria hay tres o cuatro renglones que hablan de salud bucal. Esperemos que la revisión que ha estado en estos días para el contenido se hayan preocupado más porque llevamos muchos años solicitando a las autoridades que se incluya un poco más de información”.

En este sentido, hizo referencia a la ley de salud bucadental de la Ciudad de México, la cual permitirá que el próximo ciclo escolar se les entregue a niños de preescolar y primaria un paquete con cepillos y crema dental para que adquieran el cuidado bucal.

Abelardo Meneses García, director general del Instituto Nacional de Cancerología, dijo que entre el 3 y el 5 por ciento de los tumores que se diagnostican en el país son de cavidad bucal. Cerca de 80 por ciento de los pacientes que tienen esta enfermedad están relacionados con tabaquismo, alcoholismo o ambas, pero también con la exposición a VPH.

Entre las primeras afectaciones son en la lengua, labio, encías y paladar. Y refirió que a través de los programas de prevención que muestre los beneficios de la exploración se logre también avanzar en la detección del cáncer bucal, pues cuando llegan al Instituto de Cancerologia lo hacen “en etapas avanzadas de enfermedad, extendida a los ganglios o metástasis a otros órganos, tras haber pagado cirugías costosas, mutilantes y complejas”.

Por ello, recomendó que al asearse los dientes “hay que revisar todas las cavidades de la boca: lengua, por abajo de ésta, carrillos, paladar hacia arriba, encías, labios por dentro y si encuentra lesiones blancas o rojas, que no desaparecen con el cepillado, hay que ir con el odontólogo porque esas podría ser una lesión maligna o un tumor”.

Meneses García también hizo un llamado para que las escuelas de medicina incluyan la materia de oncología como obligatoria, pues actualmente sólo se hace en 10 por ciento de éstas, cuando el cáncer es la tercera causa de muerte.

El subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, José Meljem Moctezuma, dijo que dada la prevalencia de las enfermedades bucales es necesario intensificar las estrategias de promoción”.

Alma Gracía Godínez Morales agregó que en países europeos como Suiza y Holanda la incidencia de caries es menor al dos por ciento.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir