La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Viernes 07 de julio, 2017

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) celebró que se concretara el nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano –actualmente tienen unas 10 semanas de edad– en el estado de Chihuahua, ya que se trata de la segunda generación de dicha especie ([i]Canis lupus baileyi[/i]) nacida en vida silvestre dentro del país.

Con esta camada, la población de lobos mexicanos es de 31 ejemplares, ya que el 25 de marzo nació en cautiverio una camada de seis crías (cuatro machos y dos hembras) en la reserva ecológica El Ocotal, perteneciente a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna en el estado de México. Estos ejemplares son posibles candidatos a ser liberados.

En un comunicado, el organismo recordó que en los años 70 del siglo pasado se capturaron en México los últimos ejemplares de lobo mexicano en vida libre para dar inicio a los esfuerzos de recuperación de la subespecie, mediante el programa de manejo y reproducción en cautiverio.

"Gracias a ello, la Conanp reintrodujo por primera vez un grupo familiar de lobos en 2011 en Sonora y a partir del siguiente año en Chihuahua. Desde ese acontecimiento, cada año lleva a cabo liberaciones exitosas de esta subespecie", añadió.

El lobo gris mexicano puede medir entre 130 y 180 centímetros. Los adultos tienen un peso promedio de entre 21 a 41 kilogramos. Se reproducen en invierno y su gestación dura 62 días.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo