La Jornada Maya
Foto: Xinhua

Chilpancingo, Guerrero
Jueves 06 de julio, 2017

La riña que se registró la madrugada de este jueves entre reos del Cereso Las Cruces ascendió a 28 muertos, informó a través de un comunicado la Fiscalía General del estado de Guerrero.

Alrededor de las 04:00 horas, las autoridades penitenciarias informaron que en el módulo de seguridad del centro de reinserción social de las Cruces, se registró una riña entre internos resultando 28 muertos y 3 lesionados, estos últimos no de gravedad.

Luego de que el gobernador del estado, Héctor Astudillo, conoció de los hechos, instruyó a la coordinación entre la Policía Estatal y la Fiscalía General del estado a efectuar un operativo al interior del penal, por lo que tomaron el control de todas las áreas, también se contó con el respaldo de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

No se ha corroborado que se hayan producido disparos de armas de fuego y que las personas que murieron fueron atacadas con armas punzo cortantes y a golpes.

La vocería indicó que conforme tenga mayor conocimiento de los sucesos e identificado a los presuntos responsables, se informará al respecto.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo