La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México
Jueves 06 de julio, 2017

La luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueven enfermedades metabólicas, señaló la investigadora Lorena Aguilar Arnal, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ello, la especialista aconsejo apagar los celulares y dispositivos dos horas antes de dormir, con el propósito de permitir la secreción de melatonina, que es una hormona que ayuda a nuestro cerebro a saber cuándo es momento de dormir y cuándo es tiempo de despertar.

Aguilar Arnal, del Departamento de Biología Ceular y Fisiología del (IIBm), explicó que dadas las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se han extendido hasta la noche, por lo que existe un mayor riesgo de contraer problemas metabólicos porque los relojes circadianos se desincronizan a diario

Explicó que un sector amplio de la sociedad, especialmente los jóvenes, desincronizan su reloj circadiano por la exposición crónica a la luz azul, es decir, de los leds, utilizada principalmente en móviles, tabletas y ordenadores.

Los ritmos o reloj circadiano son los cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo aproximado de 24 horas y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo, según se explicó.

Es por ello, dijo, que se agudiza en horarios críticos como la noche, pues dicha luz incide en las neuronas del núcleo supraquiasmático y termina por “desincronizar” el reloj, dijo.

“Es como si nos sometiéramos a la luz solar por la noche y al núcleo se le da una información ‘de día’; entonces hay una desincronización general que evita que los ritmos circadianos sean robustos. En consecuencia, pueden aparecer enfermedades metabólicas”, alertó.

Para combatir ese problema es vital controlar la exposición a la luz azul poco antes de dormir, por lo que se aconseja que dos horas previas dejemos de lado las pantallas para tener un ciclo de sueño adecuado, “de lo contrario la secreción de melatonina se verá afectada y no descansaremos de manera óptima”.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir