Alonso Urrutia
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 6 de julio, 2017

Por considerar que divulgar la información relacionada podría afectar las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) sobre los presuntos sobornos que habría entregado la empresa brasileña Odebrecht y su subsidiaria en México, Brasquen, para obtener contratos de Petróleos Mexicanos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó clasificar como reservada esta información.

Con ello confirmó la respuesta de la PGR a una petición de un particular que requería todos los reportes, actas, oficios, resoluciones, correspondencias, acuerdos, directrices, circulares, convenios o cualquier otra comunicación emitida y recibida relacionada con la empresa Odebrecht y su subsidiaria Brasquen, sobre la investigación de supuestos sobornos que habrían pagado a servidores públicos en México. La PGR sólo hizo entrega de los comunicados de prensa elaborados sobre el tema.

Aunque originalmente la resolución propuesta por el comisionado Óscar Guerra pretendía considerar la información como confidencial, en razón de que estaba involucrada una persona moral que aún puede gozar de la presunción de inocencia, la mayoría de los comisionados determinaron que debería estipularse como reservada.

Al respecto, la comisionada Patricia Kurczyn aseveró que "el riesgo de perjuicio que supondría la divulgación de la información solicitada supera al interés público general de que se difunda la misma, pues se obstaculizarían la agilidad del Ministerio Público durante la investigación y con ello la eficacia de dicha labor".

En su oportunidad, la comisionada Areli Cano recordó que la PGR ha mencionado que abrió una investigación sobre la entrega de sobornos a diversos funcionarios de Petróleos Mexicanos entre los años 2010 y 2014 y ha tomado ya las declaraciones de 10 funcionarios y nueve ex funcionarios de Pemex quienes intervinieron en la adjudicación de cuatro contratos de obra pública que fueron asignados a la empresa de referencia. "Es decir, la propia procuraduría hizo del conocimiento público de manera oficial, que existe una carpeta de investigación en trámite relacionada con la empresa referida".

Por todo ello se determinó clasificar la información.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad