Emir Olivares Alonso
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 05 de julio, 2017

En los seis Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) del país persisten 15 situaciones que constituyen factores de riesgo en materia de tortura o maltrato.

Así lo detectó el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) dependiente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por lo que esto se hizo saber al Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Gobernación, a quien informó que de las 45 situaciones originalmente observadas en esas cárteles, ocho fueron atendidas y 22 presentan avance encaminado a su cumplimiento.

"Persisten las deficiencias en la supervisión de las autoridades al interior de los centros, maltrato de elementos de seguridad y custodia hacia los internos, encierros prolongados en estancias, insuficiencia de personal médico, de enfermería y deficiencias en el suministro de medicamento", comprobó el MNPT durante las visitas realizadas, en el mes de marzo pasado, para examinar el trato y las condiciones de reclusión de las personas privadas de la libertad en esos lugares.

Este Mecanismo también constató que prevalece la insuficiencia de personal técnico y de seguridad y custodia, la falta de actividades laborales remuneradas, de capacitación, educativas y deportivas, la irregular realización de llamadas telefónicas y comida insuficiente.

Lo anterior, se precisa, "con la finalidad de fortalecer los esfuerzos para prevenir la tortura y el maltrato en los lugares de detención supervisados, así como para atender hasta su cabal cumplimiento las observaciones emitidas".

Las visitas de supervisión comprendieron entrevistas con los servidores públicos responsables de los distintos Ceferesos y con el personal adscrito al momento de éstas; se aplicaron cuestionarios y entrevistas con personas recluidas y se realizó la revisión de expedientes y documentos de registro, además de recorrer las instalaciones con el propósito de verificar y constatar el funcionamiento y las condiciones de las distintas áreas, informó la CNDH.

Dichas visitas se realizaron en los cinco Ceferesos varoniles identificados con número 11, en Sonora; 12, en Guanajuato; 13, en Oaxaca; 14, en Durango; y 15, en Chiapas, así como al femenil número 16, en Morelos.

"Se notificó al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, que el MNPT estará pendiente de la atención que se brinde al informe y las acciones que se tomen para solventar las situaciones persistentes, lo que se reflejará en las próximas visitas que dicho Mecanismo realice a los lugares de detención e internamiento bajo su competencia".


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos