Emir Olivares Alonso
Foto: @CNDH
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 22 de junio, 2017

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseveró que la prohibición de la tortura en México es absoluta, porque se trata de una grave violación de derechos humanos que no es ni podrá ser negociable.

El ombudsman nacional manifestó que todos los Estados deben cumplir con sus obligaciones de prevenir esa práctica, investigarla y sancionarla, para erradicar la impunidad de los responsables, así como reparar los daños a las víctimas de ese y de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y llamó a no perder la indignación ante ese delito.

Al encabezar el acto conmemorativo del Décimo Aniversario del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), enfatizó que la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, por sí misma no evitará dicha práctica si no cuenta con recursos, profesionalización de operadores y voluntad política para evitar la corrupción y la impunidad.

Anunció que, en su lucha por la prevención de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, la CNDH propondrá a la Federación Mexicana de Organismos Públicos Defensores de Derechos Humanos que discuta e impulse la creación de mecanismos locales para prevenir ese flagelo en las 32 entidades federativas.

Afirmó que, ante la próxima promulgación de la Ley General en la materia, el organismo que preside ya se prepara mediante una partida presupuestal independiente para ese instrumento que está llamado a ser el agente de cambio de una realidad que nos lastima.

Acompañado en el presídium por Emilio Ginés Santidrián, miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas; Sara Vera López, miembro de la Asociación para la Prevención de la Tortura; Senadora Angélica de la Peña, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Armando Luna, presidente de la comisión de Derechos Humanos de la cámara de diputados, y Ruth Villanueva Castilleja, Tercera Visitadora General de la CNDH, González Pérez expresó que la lucha contra la tortura debe ser tema integral de los Poderes de la Unión, aplicándose en todos los escenarios, sobre todo por lo que se refiere a la prevención, concientización, sensibilización y educación.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo