Juan Manuel Contreras
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México / Enviado
Martes 6 de junio, 2017

Son varios factores los que pueden afectar y modificar la flora intestinal o microbiota, muchos de ellos se pueden dar incluso antes del nacimiento, al momento de la concepción o pueden ser causados por el uso de antibióticos, el estrés, la mala alimentación y diversas situaciones a las que estamos expuestos en el día a día.

Esta modificación en la flora intestinal es conocida como disbiosis, la cual consiste en una alteración en el equilibrio de la microbiota intestinal; es decir, hay una disminución de las especies bacterianas benéficas para la salud, así como la reducción de su diversidad y el aumento de las bacterias causantes de enfermedades.

El laboratorio farmacéutico Sanofi presentó Enterogermina, un medicamento probiótico, desarrollado a base de esporas de bacilos clausii que tienen como fin el tratamiento y la profilaxis de la disbiosis, restaurando el equilibrio de la flora intestinal causado por la diarrea, infecciones intestinales y el uso de antibióticos.

La presentación del fármaco fue presidida por la doctora Darinka Vargas Botello, gerente médico de Sanofi, el doctor Ramón Carmona, próximo presidente de la Sociedad Mexicana de Gastroenterólogos, el doctor Francisco Guarner, autoridad en ese ámbito y el doctor Rodrigo Vázquez, gastroenterólogo pediátrico.

“Las bacterias no solo enferman, también equilibran”, declaró el doctor Guarner en referencia al desmesurado uso de antibióticos que ha habido en el mundo en los últimos años, pues considera que a pesar de los fármacos costosos que se consumen en el mundo, las enfermedades no se pueden curar del todo si no existe un interés legítimo por entenderlas.

“El uso desmedido de los antibióticos, así como la automedicación, son costumbres muy mexicanas”, reveló el doctor Carmona, quien considera que los antibióticos no son malos, si son usados adecuadamente; sin embargo, su uso constante puede ser uno de los factores que propicien el desarrollo de la disbiosis, pues propician un desequilibrio bacteriológico en el intestino.

Por su parte, el gastroenterólogo pediátrico Rodrigo Vázquez reveló que la colitis es un mal cada vez más frecuente en niños y niñas, debido a diversos factores que no se tienen en cuenta, como el estrés infantil, las formas del parto y la ausencia de la lactancia, los cuales pueden propiciar el desequilibrio de la flora intestinal.

“Hay muchas enfermedades de gran impacto en la sociedad, como el síndrome metabólico o la diabetes de tipo 2, así como algunas enfermedades neuronales como el Alzheimer o el autismo, incluso ciertos tipos de depresión en las que la disfunción de la barrera de la mucosa parece tener un papel”, abundó.

De acuerdo a la doctora Vargas, esta pérdida del equilibrio está asociada con una amplia gama de trastornos que incluyen diarrea, síndrome del intestino irritable o enfermedades inflamatorias intestinales, cáncer colorrectal, así como ciertas enfermedades hepáticas y alergias, al igual que afecciones relacionadas con la nutrición como son la obesidad, la diabetes tipo dos y la celiaquía.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca