Jesús Aranda
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 08 de mayo, 2017

La Procuraduría General de la República (PGR) ampliará la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas con tecnología de punta con sistema Lidar (realizadas desde el aire) en más de 60 kilómetros cuadrados en los alrededores de Iguala, lo cual, independientemente de su caso, refleja el compromiso en agotar todas las posibilidades hasta dar con el paradero de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, toda vez que la búsqueda anterior se limitó a un kilómetro cuadrado.

Sostuvieron lo anterior la subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra y el fiscal para el caso Iguala de la PGR, Alfredo Higuera Bernal, quienes confirmaron que están pendientes de cumplirse 7 órdenes de aprehensión, entre ex policías municipales y civiles.

Además, afirmaron que de ocho casos de detenidos que denunciaron que fueron torturados, en dos de éstos arrojaron resultados positivos. Sin embargo, Higuera precisó que en todo caso, quedarían sin efecto las declaraciones de los quejosos, no así el resto de las indagatorias.

En conferencia de prensa, los funcionarios afirmaron que la PGR se comprometió que a más tardar en noviembre próximo cumplirá con el compromiso suscrito con los padres de los estudiantes y organizaciones sociales que los apoyan –en el marco de los acuerdos suscritos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- en los temas pendientes que tienen que ver con las líneas de investigación y la búsqueda de los estudiantes.

No ofrecieron mayores detalles del acuerdo. Sólo insistieron en que la posición de la dependencia “es muy clara” en el sentido de atender todas las líneas de investigación, tanto las que estableció en su momento el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) de la CIDH, las que en su momento señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “como las que fueran necesarias en función de las indagatorias”.

Recordaron que los padres han exigido que sean investigados funcionarios federales –como Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal-, militares y policías federales, y señalaron que en su momento, la PGR dará a conocer los resultados de las investigaciones que realiza al respecto.

Aunque afirmaron los funcionarios que el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade está en la mejor disposición de entrevistarse con los padres de los jóvenes desaparecidos, precisaron que el acuerdo suscrito ante la CIDH es que el encuentro se lleve a cabo a fines de mayo. En tanto nosotros, indicó la subprocuradora de Derechos Humanos estamos en la mejor disposición de entrevistarnos con ellos “en el momento en que quieran, para que vean los puntos que más les preocupan”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable