Fabiola Martínez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 21 de abril, 2017
Marzo pasado fue el mes más violento en lo que va del sexenio.
La estadística oficial registró 2 mil 20 casos de homicidios dolosos, episodios en los que 2 mil 256 personas se convirtieron en víctimas. Por tamaño de población, los más afectados son Colima, Baja California y Guerrero, en ese orden.
Si la observación se limita a averiguaciones previas abiertas en las procuradurías y fiscalías estatales, rebasar la línea de los 2 mil crímenes en un mes, convierte a marzo en el tercer periodo mensual más convulsionado de las dos décadas recientes.
En junio de 2011, la compilación fue de 2 mil 038 asesinatos intencionales a nivel nacional y, en primer sitio, desde el origen de la estadística de incidencia delictiva, en 1997, el mes más crítico hasta ahora es mayo de 2011, con 2 mil 131 muertes.
Los homicidios dolosos son el principal indicador de los delitos de alto impacto, relacionados con acciones de la delincuencia organizada.
Los dos primeros lugares, en esta situación crítica histórica, ocurrieron en el último tramo del sexenio de Felipe Calderón, aunque el nivel de marzo pasado está prácticamente en la línea del segundo sitio.
La zona del Pacífico continúa como la más violenta, debido a la pugna de bandas por el control de plazas, principalmente para el trasiego de drogas y armas, admiten integrantes del gabinete de seguridad.
En 2016, procuradurías y fiscalías estatales reportaron, en conjunto, 4 mil 460 sucesos de asesinatos intencionales en los que murieron 4 mil 893 personas; en el primer trimestre de 2017 el acumulado de episodios es de 5 mil 775, con un saldo de 6 mil 511 víctimas.
La tasa nacional de homicidio doloso es actualmente de 4.68 casos por cada 100 mil habitantes. Colima, pese a las bajas en este año, sigue con el primer lugar en esta clasificación, con una tasa de 20.33; le sigue Baja California Sur, con 16.42 y, en tercer sitio, Guerrero, con 15.25.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada