Notimex
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 25 de febrero, 2017

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) fomenta la producción masiva del piñón en zonas tropicales y subtropicales como una opción para generar biocombustibles en México.

La demanda de este producto contribuye a que se establezca un programa de mejoramiento genético, con el objetivo de colectar y caracterizar la diversidad genética.

El laboratorio de Biotecnología del Campo Experimental Rosario Izapa del INIFAP en Chiapas, evalúa y selecciona variedades criollas, o ecotipos (forma que adopta una especie en función del medio en el que vive), como parte de la investigación.

El investigador Leobardo Iracheta señaló que la tecnología del cultivo in vitro es una herramienta opcional para la producción masiva del piñón en entidades del sur-sureste mexicano, con lo que se apoyarán pequeñas unidades productivas de zonas vulnerables en la región.

En un comunicado, detalló que debido a que cada célula vegetal, cultivada asépticamente, tiene la capacidad de regenerar una planta completa, por lo que es factible la producción de miles de plantas libres de enfermedades.

El desarrollo de las técnicas biotecnológicas como la micropropagación in vitro permitirán en un futuro cercano, cubrir la demanda de genotipos mejorados para apoyar la energía renovable y contribuir a la productividad sustentable y mejorar el ambiente.

Destacó que los biocombustibles como el etanol y biodiesel son fuentes de energía renovables y a nivel mundial su producción se ha intensificado, principalmente a partir de especies agrícolas.

Esa especie ha despertado el interés de las empresas bioenergéticas por tener un potencial productivo alto y su mejoramiento genético permite la obtención de variedades que producen aceites que contribuyen a reducir emisiones de gases de efecto invernadero.


Lo más reciente

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche