Enrique Méndez, Roberto Garduño y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de febrero, 2017

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) enfocó el informe de resultados de la Cuenta Pública 2015 en las irregularidades que prevalecen en el gasto federalizado que reciben estados y municipios, y explicó que los gobiernos locales acumulan 215 mil 456 millones de pesos pendientes de solventar desde 2011.

“La impunidad genera reclamos de mayor dureza. La percepción de que las sanciones no son oportunas o no existen alimenta la frustración social”, dijo el titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez.

En el que fue su último informe ante la Cámara de Diputados debido a que en diciembre ésta debe elegir a un nuevo auditor por ocho años, Portal informó que hasta ahora se han logrado recuperaciones de 2 mil 871 millones de pesos por las observaciones hechas a la Cuenta Pública 2015, monto que se incrementará conforme se atiendan las observaciones de la auditoría. Explicó que entre 2001 y 2014 la entidad fiscalizadora ha logrado una recuperación de 108 mil 888 millones.

Explicó que de la revisión de la Cuenta Pública la ASF identificó cuatro áreas de riesgo:

El gasto de infraestructura, debido aque las observaciones en este rubro han sido recurrentes cada año; contrataciones entre dependencias, pues las irregularidades son reiteradas y el problema ha tenido un costo entre 2012 y 2015 de más de 3 mil 175 millones de pesos; los padrones de beneficiarios; y el sistema de evaluación del desempeño.

Portal Martínez expuso a los diputados que la auditoría revisó una muestra equivalente a 63 por ciento del gasto federalizado para 2015, esto es de 683 mil millones sobre el total de más de un billón de pesos.

Refirió que el monto de observaciones sobre irregularidades en ese gasto asciende a 65 mil millones de pesos, que si bien disminuye respecto de 2013 y 2014, tiene un impacto en el agregado histórico, que hasta 2014 ascendía a 175 mil millones de pesos.

De ese total de 65 mil millones, 33 mil corresponden a subejercicios y el resto a violaciones normativas por las que se presume un daño al erario federal.

Antes, los diputados se refirieron a la corrupción que campea en el gobierno federal y en los gobiernos de los estados. La diputada Araceli Damián (Morena) cuestionó que la Cámara de Diputados no ha dictaminado diversas cuentas públicas de los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, ni las tres primeras de las administración de Enrique Peña Nieto.

“Los diputados deben dejar de venir a hablar que están muy preocupados por la corrupción, porque a la hora de votar levantan el dedo para tapar las corruptelas”.

El diputado Enrique Salazar (PVEM) dijo que si bien él rechaza “a los corruptos como cualquier otro, o más aún, la aplicación de la justicia le corresponde al poder judicial”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU