Isabel Inclán
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ottawa, Canadá
Viernes 10 de Febrero, 2017

La exhibición “Los Huicholes, un pueblo que camina hacia la luz”, del artesano mexicano José Benítez Sánchez, abrió sus puertas hoy en el Museo Canadiense de Historia, en Gatineau, Quebec, que colinda con Ottawa, la capital canadiense.

La muestra de arte mexicano incluye vestuarios, bordados, fotografías, indumentaria y 26 cuadros en estambre elaborados por el artista y chamán José Benítez Sánchez (1938-2009).

El artesano nació en Mezquitc, Jalisco, dentro de una comunidad indígena que lo llamó “Yucaye Kukame”, que significa “caminante silencioso”, y fue educado para ser mara' akame o chamán.

La muestra, curada por Gabriela Olmos y Santiago Ruy Sánchez, refleja la peregrinación que realizan los huicholes en lo que llaman sus “tres mundos”: el océano, la tierra y el desierto (wirikuta), donde consumen peyote como parte de su ritual cósmico.

El arte de los huicholes es considerado “original, altamente simbólico y fantástico", ya que los indígenas de los estados de Jalisco, Nayarit y Zacatecas conservan rituales de las antiguas culturas mexicanas.

En el cuadro “Los Dioses, nuestros ancestros”, el artista plasma en colorido estambre y detalladas figuras el inicio de la vida que se generó en el océano, donde vivían originalmente los dioses, quienes inician una peregrinación hacia el lugar donde nace el sol llamado Haramaratsie –“el santuario de nuestra madre el mar”— donde los huicholes presentan sus ofrendas, como candiles y objetos decorativos.

Entre otras obras exhibidas se encuentran los cuadros de estambre sobre madera “Los tres mundos”, “La serpiente de agua”, “Los jicareros” y “El camino de los gigantes y de los dioses”, valuados en dos mil 300 dólares cada uno, así como “Kauyumari, el viento y la palabra” y “El diluvio”, valuados en mil 200 dólares cada uno.

Esta exposición, que estará abierta al público hasta el 19 de marzo, es propiedad de la revista Artes de México y hace dos años se presentó en la galería de arte de la Universidad de la Isla de Vancouver.

Se prevé que en unos dos meses sea trasladada a Toronto, para sea presentada en el Museo de Textiles de Canadá.

La muestra se realiza con el apoyo de la embajada de México y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida