Alejandro Alegría
Foto: Consejo Coordinador Empresarial
La Jornada Maya


Ciudad de México
Viernes 29 de mayo, 2020

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que el alza en el cobro por la transmisión de energía eléctrica, aprobada este jueves en sesión extraordinaria por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), impactará en empresas que aportan 14 por ciento del producto interno bruto (PIB) e indirectamente al consumidor. En consecuencia, la cúpula de la iniciativa privada prevé una ola de amparos.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, aseguró durante una [a=https://twitter.com/cceoficialmx/status/1266387162745810946]videoconferencia[/a] que se desconoce el impacto real y el alcance que puede causar la determinación de regulador energético, sin embargo indicó que los análisis preeliminares señalan que afectará el abasto eléctrico que representa en este momento el 14 por ciento del PIB a la industria, a los comercios e indirectamente a los consumidores, pues puede trasladarse el costo en los productos y servicios que adquiera la población.

Salazar Lomelín señaló que el acuerdo aprobado por la CRE se hizo “en un mal momento” no solo por la emergencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, sino porque en un mes entra en vigor el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El acuerdo que la CFE impulsó y que la CRE materializó ayer para aumentar los costos de porteo, sin consultar a la industria, a los consumidores, es un nuevo paso en el camino a inhibir la competencia, poner barreras arbitrarias y violar los derechos de la iniciativa privada, y muestran la intensión de recuperar el control, la opacidad en el sistema eléctrico”, apuntó antes de enumerar las distintas decisiones del gobierno federal que –a su juicio- han ido en contra de las reglas establecidas, entre ellas la política en el sector eléctrico publicada por la Secretaría de Energía (SE).

Señaló que la CFE ha estado exigiendo medidas regulatorias a modo, por lo que si se sigue por ese camino, las afectaciones se verán en la generación de electricidad, la creación de empleos y la atracción de nuevas inversiones.

Consideró que el acuerdo “regresa 30 años en el tiempo, en el que solo existía un generador y no existía la competitividad”.

Roger González, presidente de la Comisión Energética del CCE, consideró que “se materializó otro golpe” contra el sector e impactará directamente a la industria automotriz, educación, hospitales y hasta unos 24 municipios, además de acentuar la mala situación que viven varias empresas derivado de las afectaciones por el COVID-19.

Salazar Lomelín subrayó que estos cambios de regulación van en contra de la estructura legal, por lo que empresas han buscado ampararse y el Poder Judicial ha respondido positivamente ante esos recursos.

Acotó que solo por el acuerdo publicado por Sener se han interpuesto 18 amparos, por lo que prevé que con esta nueva situación sean muchos más recursos legales los que aparezcan.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-21/Cenace-da-luz-verde-a-empresas-de-energia-renovable]Cenace da luz verde a empresas de energía renovable[/a]


“Es increíble lo que nos está pasando en el país, que todas las medida que se están tomando acaban judicializándose”.

Añadió que los cambios en el sector eléctrico harán pensar a los inversionistas si realmente quieren tener sus inversiones en México, aunque no señaló si ya se sabe de empresas que busquen dejar el país.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón