La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 29 de mayo, 2020
Con el término de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que inició el 23 de marzo y termina este 30 de mayo, el corte en la península de Yucatán es desolador: el sacrificio trajo consigo la pérdida de por lo menos 160 mil empleos y negocios en los tres estados, además de que miles de comercios están en riesgo de no recuperarse si no empiezan a generar ingresos.
La Jornada Nacional logró que no hubiera una saturación en los servicios hospitalarios; ahora, la urgencia de los tres órdenes de gobierno es comenzar con el camino a una normalidad diferente, tras la pandemia del COVID-19.
Quintana Roo es el principal afectado en cuanto a la industria turística de la que depende la mayoría de su población, hoteles cerraron y mandaron a sus hogares a miles de trabajadores; por lo pronto, la fecha de apertura de los centros de descanso es este 8 de junio, lo que representa una esperanza para recuperar empleos.
En Yucatán está previsto un plan en tres “olas” para que todos los sectores lleguen en alguna fecha, aún sin determinar, a operar, con las debidas medidas de salud; y en la ciudad de Campeche, 24 mil comercios esperan abrir para no correr la suerte de 6 mil microempresas que ya quebraron.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel