Gina Fierro
La Jornada Maya

México
Jueves 28 de mayo, 2020

“Lo de la banderita blanca y contar hasta 10 no nos sirve, tu agresor nunca se va a contener hasta contar hasta 10”, dice una mujer de 27 años, víctima de violencia, a través de la Red Nacional de Refugios (RNR).

A través de sus redes sociales (@RNRoficial), la RNR expuso las opiniones de mujeres integrantes de esta red, quienes se expresaron contra la campaña “Cuenta hasta 10 y saquen la bandera de paz”, lanzada el pasado martes por la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual ha traído consigo numerosas críticas por promover y reproducir la violencia hacia las mujeres en México.

También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-28/Grupos-feministas-demandan-redisenar--por-fallida--la-campana--Cuenta-hasta-10-]Grupos feministas demandan rediseñar, por fallida, la campaña 'Cuenta hasta 10'[/a]

“Antes de enojarte con tu pareja, respira y cuenta hasta 10”, “Antes de que te desesperes”, “Cuenta hasta 10 y saca la bandera blanca de la paz”, refieren algunos mensajes de los spots. A partir de la recreación de situaciones de tensión y violencia en los hogares mexicanos por el confinamiento por el COVID-19, los videos invitan a contar hasta 10 para evitar una situación violenta.

[img]tisq0ti2q4is[/img]

La campaña llama a contar hasta 10 para contener las agresiones, lo cual no funciona cuando el agresor golpea a una mujer o cuando la violenta sexualmente, señaló la directora de la RNR, Wendy Figueroa.

[img]w159o71z95gd[/img]

“Es un intento patético de querer frenar la violencia contra la mujer”, expresa otra víctima de violencia de 28 años de edad, quien asegura que intentó controlar a su agresor y que “jamás” pudo, “si no puedo controlarlo, él mismo menos”.

“No me sirve, no es sacar una bandera y contar hasta 10, porque eso no pasa. Te están diciendo que te quedes en casa y eso NO es lo que tú tienes que hacer. Una tiene que salir a buscar ayuda, no quedarse en casa y contar hasta 10”, dice otra mujer de 19 años de edad.

Sobre el contenido de la campaña, Figueroa subrayó que un mensaje "no sólo revictimiza, sino que sigue perpetuando estos estereotipos de ser ella la que tiene que detener la violencia y de alguna forma fomenta la culpa". Es carente "de un enfoque de género y de derechos humanos".

Al día de hoy, la campaña “Cuenta hasta 10 y saquen la bandera de paz” ya no es visible en las redes sociales oficiales del Gobierno de México.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón