La Jornada Maya
Foto: Fabebook

Mérida, Yucatán
Martes 26 de mayo, 2020

En su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y ante la necesidad de generar las mejores condiciones para una reapertura económica, el gobernador Mauricio Vila Dosal convocó a funcionarios del sector salud del Gobierno de México a sostener un encuentro virtual con los miembros de este organismo para conocer y analizar el plan de reactivación económica del país, que iniciará el próximo lunes 1 de junio y será de forma escalonada y acorde al semáforo que presentará la Federación.

En la reunión en la que participaron los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero; de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, y de Salud federal (SSA), Jorge Alcocer Varela; el presidente de la Conago, Carlos Mendoza Davis y el resto de los Gobernadores del país, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Hugo López-Gatell Ramírez, se especificó que, aunque se había dicho que el 1 de junio terminaba la jornada de sana distancia en México, muchos estados no regresarán a sus actividades y, los que lo hagan, lo realizarán de manera paulatina y responsable.

Asimismo, el encuentro, donde se reiteró que la conclusión de la jornada de sana distancia no significa un regreso a la normalidad, contó con la presencia de los directores de los Institutos de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda.

Como parte de los acuerdos tomados, se concluyó que este jueves la Federación publicará el semáforo COVID-19 por estados, el cual determinará cuáles son los que comienzan su proceso de reapertura y cuáles deberán mantener el distanciamiento social.

De igual manera, se especificó que, dentro de este reinicio de actividades a nivel nacional, los Gobiernos estatales se encuentran facultados para implementar medidas adicionales para evitar la propagación de esta enfermedad, pero siempre respetando y siguiendo lo establecido por el semáforo de la Federación.

En este marco, las autoridades federales compartieron los criterios y procedimiento para calcular los semáforos por regiones de COVID-19, así como el procedimiento que se usa para diagnosticar los avances en cada región respecto a la pandemia, para lo que informó se toman en cuenta cuatro aspectos: la ocupación hospitalaria de la red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), la tendencia de ocupación hospitalaria, la tendencia síndrome COVID-19 en los últimos 14 días y el porcentaje de positividad Covid.

En su calidad de coordinador de la comisión de salud de la Conago, Vila Dosal afirmó que los estados y la Federación han trabajado juntos para prevenir al máximo la potencialidad de contagios y en fortalecer los sistemas de salud locales “para garantizar la infraestructura hospitalaria que necesitamos, sin embargo, también toca velar por la economía familiar de los mexicanos, lo que se hará de forma responsable”.

En ese sentido, el gobernador de Yucatán destacó la importancia de mantener una estrecha comunicación con las autoridades federales y continuar realizando reuniones de este tipo para ir conociendo los avances de las entidades después del inicio de la reactivación económica del país.

En este marco, también se determinó que el IMSS hará llegar a cada uno de los estados la relación de empresas que se encuentran registradas para la supervisión de su regreso a actividades. Además de que se estará compartiendo a las entidades las estimaciones que realizan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre las curvas de contagios, que posee la Secretaría de Salud federal.

Por último, se reiteró la disposición de los gobiernos estatales de continuar trabajando en coordinación con la Federación para un regreso a las actividades económicas, educativas y sociales de forma ordenada y paulatina, que permita preservar lo más importante, que es la salud de los mexicanos.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón