Myriam Navarro
Foto: Facebook UAN
Tepic, Nayarit
Martes 26 de mayo, 2020
El feminicidio de Diana Raygoza Montes, perpetrado la mañana del pasado domingo, provocó la condena de todos los sectores de la sociedad nayarita que se manifestaron la víspera y exigieron en redes sociales, y en las plazas públicas, castigo para el o quienes le arrebataron la vida a la joven de 21 años de edad.
Los ciudadanos se movilizaron también en caravanas en autos haciendo sonar el claxon; otros más colgaron en sus puertas, ventanas o balcones mantas con el hashtag “#JusticiaparaDiana”; en postes colgaron cartelones con el mismo mensaje.
Los vecinos de la víctima, estudiante del sexto semestre de Derecho en la Universidad Autónoma de Nayarit, que fue lesionada en 39 ocasiones con un objeto punzo-cortante, llenaron la banqueta de veladoras; acción que se repitió en los municipios Santiago Ixcuintla, Ruiz y Xalisco.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-25/Piden-justicia-para-Diana--universitaria-asesinada-en-Nayarit]Piden justicia para Diana, universitaria asesinada en Nayarit[/a]
Personas con veladoras y fotos de Diana, playeras moradas de Colectivos feministas llenaron las plazas de la entidad.
Diana Raygoza Montes fue localizada por su familia el domingo, tras regresar de un viaje, el viernes pasado. La joven no habría podido ir con ellos pues debido a la falta de internet en el lugar que visitarían le complicaba tomar sus clases virtuales de la UAN.
El fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, precisó el lunes en conferencia de prensa que no hay huellas de violencia en la casa, como chapas forzadas, en donde fue hallada la chica, sin indicios de violación, pero sí hay elementos para determinar que ésta se defendió.
El funcionario añadió que hay varias líneas de investigación pero no las dio a conocer para no frustrar los avances.
Mientras la ciudadanía lloraba la muerte de Diana y hacía distintos homenajes, llegó la noticia de que otra mujer fue asesinada con arma blanca, dentro de su propia casa en el municipio serrano de Del Nayar, el más humilde de Nayarit.
Las autoridades no se han pronunciado al respecto, pero se conoce que la victima pertenece a una etnia indígena de la región, que su nombre era Leonila de la Cruz Pancho, de 35 años de edad, y que sus familiares intentaron salvarle la vida, trasladándola desde la alejada sierra al hospital, ubicado en Santiago Ixcuintla, en una unidad de Caravanas de la Salud, pero su condición de gravedad no le permitió llegar con vida y murió dentro de la unidad.
Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan más información sobre las investigaciones.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel