Angeles Cruz y Alonso Urrutia
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de mayo, 2020

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un nuevo programa de becas para que hasta 30 mil médicos generales estudien alguna especialidad clínica en el extranjero, si es que aquí no hay los suficientes espacios para continuar su formación.

El objetivo es que antes de que concluya esta administración o al principio de la siguiente, el país cuente con los especialistas que nos hacen falta. “No queremos que se repita lo que ocurrió en la pandemia” de que no teníamos los médicos para la atención de enfermos graves.

La única condición será que una vez concluida su formación en el extranjero, los médicos deberán regresar a México a trabajar “por algún tiempo” en hospitales públicos para que devuelvan lo que el pueblo les va a dar, su posibilidad de especializarse, apuntó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer comentó que este año se inscribieron al Examen Nacional de Residencias Médicas alrededor de 52 mil candidatos y fueron aceptados cerca de 10 mil, una quinta parte porque esos son los espacios disponibles en las instituciones del sector salud.

Lo anterior, no obstante que en México hacen falta 200 mil médicos, de los cuales 123 son médicos generales y 76 mil especialistas. Con el nuevo programa de becas se impulsará la formación de expertos en las áreas donde haga falta para atender los problemas de salud de la población.

Enseguida, López Obrador señaló que esta carencia es uno de los saldos más nefastos de la política neoliberal que predominó durante 36 años. La falta de formación de médicos especialistas quedó de manifiesto ahora que surgió la pandemia de COVID-19.

“Nos faltan porque se apostó a privatizar la educación y utilizaron como excusa para rechazar a los jóvenes que querían ingresar a las universidades o a las especialidades, que no pasaban el examen de admisión. Eso no era cierto”, sostuvo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón