La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno
Mérida, Yucatán
Martes 26 de mayo, 2020
El establecimiento de un canal de bajas presiones sobre el sureste del pai?s, aunado al fuerte calentamiento diurno y al ingreso de aire ca?lido y hu?medo procedente del mar Caribe y golfo de Me?xico, darán paso al desarrollo de tormentas vespertinas a nocturnas en la Península de Yucatán.
En ese sentido hay probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes especialmente en el noreste, centro-sur y noroeste de Yucata?n, asi? como en el norte, centro y suroeste de Campeche, mientras que en el estado de Quintana Roo se preve?n intervalos de chubascos con tormentas aisladas.
Las temperaturas sera?n calurosas a muy calurosas durante el di?a y ca?lidas por la noche, con viento dominante de direccio?n este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas costeras.
En zonas de tormenta se puede presentar descargas ele?ctricas, rachas de viento fuerte mayores a 50 km/h, asi? como cai?da ocasional de granizo.
[img]b159o5ob5ozk[/img]
El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 37 a 39 °C como máxima y de 20 a 22 °C la mínima. Para el resto del estado serán de 38 a 40 °C la máxima para el sur y de 19 a 21 °C la mínima para el sur de Yucatán.
Durante el día lunes en Yucatán la lluvia máxima fue de 64.0 milímetros registrada en Muna y la temperatura máxima fue de 41.0 °C registrada en Peto, mientras que en Mérida (observatorio) fue de 36.7 °C.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel