La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Ciudad de México
Lunes 25 de mayo, 2020
 
La Concanaco Servytur estima que los negocios de los sectores comercio, servicios y turismo dejaron de recibir ingreso por 590 mil 177 millones de pesos, del 17 de marzo al 25 de mayo, como consecuencia de la parálisis económica que se vive en el país por la contingencia sanitaria del COVID-19.
 
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que en México hay casi 4 millones 800 mil establecimientos del sector terciario, que a diario, desde el 17 de marzo, y hasta este 25 de mayo, dejaron de percibir 8 mil 400 millones de pesos diarios.
 
Precisó que el cálculo de las pérdidas del sector terciario en todo el país se realizó en base a datos estadísticos del INEGI, y de la información generada por las encuestas realizadas con el apoyo de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del país. 
 
Con esta cifra, señaló, se percibe la magnitud del problema económico que tienen las empresas del sector terciario en México, que en su mayoría han mantenido su planta laboral aun sin tener más del 80 por ciento de los ingresos desde hace dos meses.
 
López Campos insistió en que debe buscarse la manera de reactivar la economía del país, respetando normas y medidas de prevención, para que los comercios puedan reiniciar operaciones y empiece la reactivación económica en el país, pues no podría aguantar la planta productiva otro mes de inactividad.
 
En esta crisis del COVID-19, sostuvo, los negocios más afectados son los micro, pequeños y medianos, por ello es urgente plantear acciones, coordinadas entre las autoridades y la iniciativa privada, que ayuden a la reactivación de manera más segura, disminuyan el impacto económico y marquen la hoja de ruta para la recuperación, el crecimiento y en consecuencia el desarrollo de México.
 
José Manuel López Campos apuntó que el sector empresarial demanda, de manera urgente, alternativas y mecanismos de financiamiento acordes a las necesidades de los diferentes sectores productivos para solventar los efectos de la pandemia, que tiene a miles de empresas al borde de la quiebra.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón