Josefina Quintero M.
Foto: Diana Ramón
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 24 de mayo, 2020

Tras acordar que recibirían apoyos económicos de los gobiernos federal y de la Ciudad de la México por medio de diversos programas, se logró mantener el cierre de los 354 tianguis que se instalaban semanalmente en Iztapalapa, con lo cual se estima que 2 millones 172 mil personas, entre comerciantes y consumidores, dejaron de acudir en lo que va del mes y así evitar contagios.

Desde el 4 de mayo, la alcaldía sostuvo una serie pláticas y convenios con los tianguistas para que se levantaran, por lo que apenas en esta semana se concretó el apoyo de hasta 25 mil pesos para los vendedores.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció la medida como una de las principales acciones de su gobierno para inhibir la movilidad y aglomeraciones.

Detalló que la instalación de los tianguis implicaba la movilización semanal de por lo menos 543 mil personas, cifra en la que se incluyen 392 mil compradores y 151 mil comerciantes, más de uno por puesto, así como 9 mil que interactúan en esos lugares con diversas actividades.

Recordó que en abril cerraron los siete tianguis más grandes de la demarcación, con 23 mil 500 comerciantes que atraían a más de 85 mil consumidores.

El cierre, aseguró la alcaldesa, no genera desabasto de productos de primera necesidad, pues la gente también los puede adquirir en algunos de los 144 mercados públicos y otros lugares de la demarcación, como en centros comerciales, donde se trabaja con todas las medidas sanitarias.

Reabren Jamaica mañana

Por otra parte, este lunes el mercado de Jamaica reanudará labores tras 17 días de que se determinó el cierre por los contagios que se registraron y para evitar la propagación del coronavirus en centros de abasto públicos de la alcaldía Venustiano Carranza.

Los locatarios del principal lugar para el abastecimiento de flores de la Ciudad de México manifestaron que se había acordado cerrar ese lugar sólo por 10 días; sin embargo, dada la cifra de personas enfermas que ahí vendían, se extendieron una semana más, para evitar la concentración de compradores.

Las autoridades de Venustiano Carranza informaron que después de Jamaica, el 1º de junio abrirá el de Sonora y paulatinamente otras zonas comerciales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón