Alma E. Muñoz
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 23 de mayo, 2020

En medio de lo difícil que ha sido la pandemia del COVID-19, en México “se ha actuado muy bien”, ha sido eficaz el tratamiento que se ha dado y “estamos mejor que en otros países”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien insistió en mantener la sana distancia y quedarse en casa hasta finales de mes. También anunció que se darán a conocer lineamientos para el regreso a clases a partir de los semáforos regionales que pronto estarán en funciones.

Al hacer por primera vez una comparación por millón de habitantes –tasa- dijo que Bélgica tiene casi 15 veces más fallecidos que en México; España, 11 veces más; Inglaterra, diez; Francia, 9.7; Estados Unidos, 5; Canadá, tres; Brasil, 1. 8, al igual que Alemania.

En un video mensaje en redes sociales externó que le costó hacer las comparaciones, “además comparar el sufrimiento es doblemente odioso e incorrecto”, por lo que pidió disculpas, pero dijo que lo hizo porque en el país existe una campaña de gente insensata por diferencias con nuestro plan; no están de acuerdo con la transformación del país, no quieren dejar de robar, quieren mantener el mismo régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios”.

Afirmó que con las comparaciones “quiero mandar el mensaje de que se está actuando de manera responsable, con profesionalismo y que esto que se ha logrado, a pesar de la tragedia, por la participación consciente, responsable, de nuestro pueblo”.

López Obrador señaló que estamos en un momento momento crítico, por el número de contagios, sobre todo en el Valle de México, “pero quiero manifestarles mi optimismo”, porque por las medidas que se han tomado para “domar la pandemia”, empezará el descenso de casos en los lugares más críticos. “Estos días son los más difíciles, los más dolorosos, sobre todo por los fallecimientos”.

Afirmó que Tabasco, su estado natal, “se salió de lo proyectado porque hubo un relajamiento. Esta es una situación que requiere de mucho cuidado, que nos aislemos, nos cuidemos, por eso hubo una especie de rebrote. Iba bien, como que se relajó la disciplina y se nos elevó el numero de casos confirmados. Pero ya espero que nos vayamos hacia abajo”.

Manifestó que donde ha sido “exitoso el comportamiento” es en Culiacán, Sinaloa, donde “es muy claro que ya va de salida. Desde luego hay que mantener la sana distancia hasta finales de mes y no relajar la disciplina. Pero aquí se va bien”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón