Alejandro Alegría y Julio Reyna
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de mayo, 2020

Líderes empresariales, académicos y representantes de la industria turística consideraron acertada la decisión del Ejecutivo federal de dar marcha atrás a su propuesta para eliminar los fines de semana largos, pues consideraron que la continuidad de los llamados “puentes” contribuirá a impulsar la economía del país y particularmente la industria turística, una de las más afectadas por la pandemia de COVID-19, con pérdidas por más de 4 mil millones de pesos diarios, indicaron.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dijo que mantener los fines de semana largos significa una “mayor oportunidad de integración y convivencia familiar”, y un factor para reactivar a la economía del país.

Los fines de semana largos representan un gasto anual de 38 mil 400 millones de pesos y la movilización de más de 5 millones de personas hacia los establecimientos de hospedaje, la mayoría de las cuales (97 por ciento) son viajeros nacionales.

El funcionario señaló que el incremento en los flujos de paseantes en las fechas de asueto beneficia principalmente a las 121 localidades catalogadas como pueblos mágicos.

El pasado 5 de febrero –previo a la detección de casos de coronavirus en México– el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó eliminar de la Ley Federal del Trabajo los fines de semana largos, al argumentar que la población desconoce la importancia de las fechas conmemorativas y dijo que haría la propuesta formal al final del actual ciclo escolar. Pero este miércoles desistió de su propuesta.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-02-10/Suspension-de-puentes----no-afectara----al-turismo--AMLO]Suspensión de puentes “no afectará” al turismo: AMLO[/a]


“La decisión del gobierno de mantener los fines de semana largos es una buena noticia para la atribulada industria”, dijo el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, indicó que los mexicanos gastan más de 142 mil millones de dólares contra 24.5 millones de dólares de los extranjeros, por lo que es necesario mantener las acciones que contribuyan a visitar los destinos turísticos del país.

[img]g159o17zzbod[/img]

La medida también fue reconocida por el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Luis Humberto Araiza López, y por entidades académicas, quienes se habían opuesto a la iniciativa presidencial.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, consideró que la decisión del presidente López Obrador es correcta, “ya que constituye un paso más para incentivar el mercado nacional, que es precisamente con lo que debemos de comenzar para reactivar el sector” después de la pandemia. “Aplaudimos la decisión tomada por el gobierno”, expresó.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón