La Jornada Maya
Foto: Facebook /AZCARMX

Ciudad de México
Jueves 21 de mayo, 2020

La pandemia por el COVID-19, ha tocado a todos los ámbitos de la sociedad, entre ellos a los grupos ambientalistas que velan por el bienestar de la fauna que se encuentra en los zoológicos del país. Una de las mayores preocupaciones es la alimentación de los animales que se encuentran en estos recintos.

Al respecto, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), que alberga a alrededor de 200 mil ejemplares y llevan dos meses sin abrir al público, confió en que los donativos de comida lleguen pronto, a fin de solventar las necesidades que enfrentan actualmente.

Recordó Azcarm que hace unas semanas la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puso en marcha una estrategia conjunta con empresarios y asociaciones para facilitar la entrega de donativos en especie, principalmente alimentos, a esos sitios.

[b]No solo es comida[/b]

A través de un comunicado dirigido este jueves al presidente Andrés Manuel López Obrador, la AZCARM pidió se condonen de manera temporal las cuotas patronales del IMSS, a fin de que los zoológicos, criaderos y acuarios puedan seguir pagando a los trabajadores. Muchos de ellos, estudiantes de veterinaria, biología y otras ciencias.

Detalló que generan casi medio millón de empleos que significan sustento para igual número de familias, muchas de ellas de escasos recursos.

[img]cisq0i02istr[/img]

Por otra parte, la Azcarm pidió que se les permita reabrir los centros de conservación en las primeras fases de retorno a la nueva normalidad, con el compromiso de que cada institución implementará estrictos protocolos de higiene y sana distancia.

Estos centros son “espacios idóneos para que los niños y familias enteras vuelvan a tener contacto con la naturaleza después de meses de confinamiento. Encierro que pudo provocar negativos estragos en la salud mental y emocional de miles de niños y adultos”.

La asociación agregó que ya tiene listos los protocolos de apertura para la nueva realidad que contempla muy estrictas medidas de higiene y seguridad.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón