Autor: Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 21 de mayo, 2020
Después de haber difundido un ensayo sobre la economía en tiempos de la pandemia de coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que prepara un índice alternativo para la evaluar el bienestar, en contrapunto con la medición solo del crecimiento del Producto Interno Bruto. Según detalló, si se evaluará el crecimiento económico, pero también el bienestar, los grados de desigualdad social, a lo cual se le añadirá el factor de la “felicidad del pueblo”.
Para tal efecto, dijo que convocará a matemáticos, economistas, sociólogos, psicólogos, entre otros especialistas, porque “voy a plantear la hipótesis” a desarrollar. “No les va a gustar a los tecnócratas pero si no les gusta a ellos es bueno para nosotros”.
Durante su conferencia matutina, el mandatario retomó el tema, argumentando que no puede hablarse de progreso sin justicia, porque no se puede nada más acumular riqueza, y menos si se trata de acumular en pocas manos, es importante la distribución del ingreso, es decir, el bienestar. López Obrador dijo que hay países donde ya se mide la felicidad, aunque consideró que este nuevo índice de medición abarcaría diversos factores para medir el desarrollo, que es un concepto más integral.
Reiteró que durante el sexenio de Carlos Salinas se registró el mayor crecimiento del PIB de todo el periodo neoliberal, con el 4 por ciento, en contraste con el 2 por ciento promedio. Sin embargo, fue la administración que generó mayor desigualdad social y se entregaron los mayores bienes púbicos al sector privado.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-05-16/COVID-19-precipito-derrumbe-del-modelo-neoliberal--AMLO]COVID-19 precipitó derrumbe del modelo neoliberal: AMLO[/a]
Cuestionado sobre si leería el libro [i]Decisiones Difíciles[/i] -escrito por el ex presidente, Felipe Calderón-, respondió: “Pues sí, pero ahora no tengo tiempo, estoy leyendo otras cosas, economía moral... mi trabajo tiene que ver con la teoría y la práctica, pensamiento y con acción. Estoy ocupado completamente pero todo el mundo tiene derecho a manifestarse, a expresarse, dar a conocer sus ideas.”
En otro orden de ideas, afirmó que una vez que se supere la parte más difícil de la pandemia, se retomará la campaña gubernamental para inhibir el consumo de drogas porque es fundamental desalentar esta práctica por el efecto que tiene en la salud. Sin embargo, adelantó que paralelamente se lanzará otra campaña será de orientación nutricional, toda vez que se ha corroborado los efectos de enfermedades como la obesidad o la diabetes por el consumo excesivo de, por ejemplo, bebidas endulzadas.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel