Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad de México
El Sistema Portuario Mexicano cuenta con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto, los cuales se limpiarán de corrupción como sucede con las aduanas del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa de este jueves, a pregunta expuesta sobre la seguridad de los navíos en Campeche.
El mandatario federal indicó que la corrupción se ha mantenido porque hay funcionarios de administraciones pasadas que siguen con prácticas ilegales; sin embargo, dijo que al titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, le otorgó toda la responsabilidad para combatir las irregularidades.
“En cuanto a la administración portuaria, estamos trabajando porque vamos a limpiarlo, como lo estamos haciendo en aduanas; es migración, aduanas y puertos.
Durante la conferencia se le preguntó al presidente sobre un par de asaltos que se perpetraron en Campeche a navíos pesqueros (Bucaneer y Remas) el pasado mes de abril y sobre una reunión en Frontera, Tabasco, en el que los oficiales encargados de la seguridad de las empresas "no tenían idea" de lo que se estaba planteando. Y como es que no se suele patrullar las costas del estado porque los oficiales argumentan que así no gastan combustible y solo usan torretas para auyentar ladrones en lanchas, más no detenerlos.
“Tengo mucha confianza en el secretario de Marina, en el almirante Ojeda, y a él le estoy encaramando este asunto y vamos a limpiar, lo que sucede es que lleva un tiempo porque vamos limpiando de arriba hacia abajo y tenemos que terminar de limpiar y desterrar la corrupción en lo que corresponde al gobierno federal”, refirió López Obrador.
En ese sentido, el mandatario aseguró que no habrá impunidad y no se dará “ni un paso atrás” en el combate a la corrupción.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel