Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 19 de mayo, 2020
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que 94 por ciento de las empresas y centros de trabajo no esenciales acataron la disposición de suspender sus actividades, por lo que un seis por ciento mantiene sus labores, entre ellas tiendas departamentales, comercios de productos no esenciales y comercios para venta, reparación, mantenimiento y distribución de vehículos para uso particular.
Este porcentaje aumentó uno por ciento la semana anterior.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, 42 por ciento de las empresas que se negaron a cerrar, pese a la contingencia sanitaria, están en los municipios más afectados por la pandemia.
Entre las empresas que si cumplen con las estipulaciones se mencionó al centro comercial la Marina, en manzanillo; la empresa automotriz Mazda; Almacenes Anfora en Mérida Yucatán, entre otras.
Luisa María Alcalde, titular de la dependencia, informó en la conferencia mañanera que las visitas de supervisión a empresas y centros de trabajo continuarán, como parte de la jornada nacional de sana distancia, hasta el último día del mes.
Después, dijo, se realizarán según el semáforo y las medidas que se implementarán para cada una de las regiones.
“Todavía faltan 13 días, es un llamado para que nos cuidemos todos”, dijo.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel